Ir directamente al contenido

Aimplas desarrolla nuevos proyectos para acelerar la transición energética

20/09/2022

Unas celdas solares fotovoltaicas más económicas, flexibles, de mayor tamaño, menos contaminantes y hechas con materiales orgánicos, que sustituyen a las de silicio: este será el resultado final del proyecto Solarflex, con el que Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el campo de la energía solar, gracias a la combinación de técnicas de impresión y recubrimientos de gran superficie, para impulsar nuevas soluciones que permitan luchar contra el cambio climático y avanzar así hacia un sistema energético eficaz y sostenible. Es uno de los nuevos proyectos en los que Aimplas está trabajando y que están financiados por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace).
Y es que el sector energético ostenta actualmente un papel clave. Por ello, Aimplas también trabaja con proyectos como MATENERGYH2 para obtener vectores energéticos como el hidrógeno mediante procesos asistidos por catalizadores (gasificación de residuos de plásticos o biomasa y deshidrogenación de amoníaco), así como desarrollar materiales poliméricos que permitan su almacenamiento sostenible y su separación.
En esta misma línea, el Instituto Tecnológico del Plástico trabaja para dar respuesta a sectores intensivos en el uso de energía como es el cerámico, con proyectos como CAPTURO2, centrado en tecnologías de captura de CO2 para recoger y separar el CO2 presente en los gases de combustión del proceso de fabricación cerámica, y reutilizarlo como recurso.
Y, en el ámbito de la energía y la sostenibilidad, Aimplas colabora con los institutos tecnológicos ITE, Aidimme, Itene, ITI e IBV en el proyecto iMoLab, para impulsar la creación de un laboratorio de movilidad inteligente distribuido que desarrolle nuevas tecnologías para el transporte del futuro. En concreto, la instalación permitirá la investigación en el ámbito de la energía, las infraestructuras para la movilidad y las comunicaciones, así como las necesidades de las personas.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Plástico Noticias

Leer más sobre Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Plástico Noticias

Leer más sobre El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

Plástico Noticias

Leer más sobre Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Plástico Noticias

Leer más sobre SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.