Ir directamente al contenido

Barcelona, capital de la química y el plástico

24/10/2011

Del 14 al 18 de noviembre, Barcelona se convertirá en la capital mundial de la química aplicada con la celebración simultánea de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, eventos feriales que concentran la totalidad de la oferta comercial, técnica y científica de tres industrias que se han revelado fundamentales para el desarrollo del bienestar de la sociedad actual. El recinto de Gran Via de Fira de Barcelona acoge los tres salones coincidiendo con el Año Internacional de la Química, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para divulgar los beneficios de una industria que ha inventado, por ejemplo, la penicilina.

La Asamblea General de la ONU declaró 2011 Año Internacional de la Química para conmemorar el centenario del Premio Nobel de Química concedido en 1911 a Marie Curie por sus trabajos en torno a la radiactividad, que le permitieron descubrir el radio y el polonio y sus efectos sobre la salud humana. Como evento ferial de referencia, Expoquimia será la sede de los actos de clausura de esta cita, que cuenta con la colaboración de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), el Foro de Química y Sociedad y otras instituciones de nuestro país.

Los tres salones, que desde 2005 se celebran en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, constituyen uno de los mayores escaparates comerciales de la industria química a nivel nacional e internacional, con la presencia de las compañías líderes del sector químico, y el mayor evento científico del sector, al presentar un completo programa de congresos, seminarios, jornadas y conferencias, que hacen de Barcelona el centro mundial de la transferencia del conocimiento químico.

Citas como las XIII Jornadas de Análisis Instrumental, el XII Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo o el V Congreso Español y XVI Iberoamericano de Mantenimiento en el marco de Expoquimia, el I Congreso Eurotec, que reunirá a cientos de ingenieros especializados en plásticos de todo el mundo en Equiplast, o el VII Congreso Eurocar en Eurosurfas ponen de relieve la importancia del programa científico que se ha diseñado para la edición de este año.

El sector químico español está compuesto por más de 3.300 empresas que, con una facturación anual de 50.000 millones de euros, genera el 10% del PIB y más de 500.000 puestos de trabajo en España. El sector químico es el segundo mayor exportador de la economía española y el primer inversor en I+D+i.

La primera edición de Expoquimia tuvo lugar en 1965. En 1984, Expoquimia se comenzó a celebrar conjuntamente con Eurosurfas, el Salón Internacional de la Pintura y el Tratamiento de Superficies. Tres años después, en 1987, Equiplast, el Salón Internacional del Plástico y el Caucho, se sumó a estos dos, dando forma desde entonces, y de manera interrumpida cada tres años, a la celebración del Encuentro de la Química Aplicada del Mediterráneo.

III Premios Expoquimia

Los proyectos más destacados de I+D+i estarán presentes en la tercera edición de los Premios Expoquimia. Los galardones premian los trabajos en las categorías de Química y Biotecnología.

La secretaría técnica de los Premios Expoquimia I+D+i ha recibido un total de 26 proyectos para optar a los galardones en sus dos categorías. La Sociedad Española de Química Industrial e Ingeniería Química (Sequi), asociación encargada de la secretaría técnica de los premios, ha destacado el 'alto nivel cualitativo' de unos proyectos que, además, 'se tratan de los más destacados en I+D+i' que se hayan desarrollado hasta este momento. En tan sólo tres ediciones, los Premios Expoquimia cuentan ya con un reconocido prestigio en el sector químico español.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Plástico Noticias

Leer más sobre Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Plástico Noticias

Leer más sobre AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Plástico Noticias

Leer más sobre Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Plástico Noticias

Leer más sobre Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.