Ir directamente al contenido

Casi un millar de tornos al año convierten a NAKAMURA-TOME en un referente en torneado

27/02/2023

Los mayores y más prestigiosos fabricantes de componentes de los sectores de la automoción, aeroespacial, médico y piezas complejas de todas las industrias, son clientes de NAKAMURA, por su precisión y su tremenda fiabilidad en la producción, demostrada a lo largo de los años de trabajo de cualquiera de sus tornos. En los tornos de 5 o más ejes, NAKAMURA es el líder mundial habiendo vendido en su historia más de 30.000 máquinas de este tipo, mientras que, en España y Portugal, DAUNERT ha realizado más de 500 instalaciones en los 35 años de colaboración con NAKAMURA.

Breve Historia y antecedentes
NAKAMURA-TOME, fundada en 1.949 por Tomeo Nakamura con su esposa como únicos trabajadores en un local de escasamente 35 metros cuadrados, es hoy día el fabricante de tornos de control numérico más respetado y galardonado del Japón y, seguramente el más reconocido a nivel mundial, con sus plantas de producción localizadas en la zona oeste de Japón, en Kanazawa, con una superficie construida de casi 130.000 metros cuadrados. Su plantilla actual está en torno a los 500 trabajadores fijos, más unos 100 auxiliares, y con una producción cercana a las 1.000 máquinas anuales, de las cuales el 90% son tornos de 7 o más ejes y del total, unos 120 son tornos multi-tarea con cabezal fresador.
En los tornos de 5 o más ejes, NAKAMURA es el líder mundial habiendo vendido en su historia más de 30.000 máquinas de este tipo, mientras que, en España y Portugal, DAUNERT ha realizado más de 500 instalaciones en los 35 años de colaboración con NAKAMURA.
El pasado año el antiguo presidente, Keinichi Nakamura, hijo del fundador, pasó el testigo de la presidencia a su hijo Shogo, que como nieto del fundador mantiene la tradición familiar de la empresa, conservando el característico saber hacer de la fabricación de los mejores tornos con las más altas calidades, utilizando los medios más modernos y precisos del mercado, sin olvidar nunca el fundamental aspecto humano en el acabado de los tornos que requiere una buena máquina, como el rasqueteado, las mediciones geométricas con láser y la comprobación exhaustiva de cada operario en cada elemento del torno hasta su finalización, donde cada torno mecaniza una pieza pre determinada para verificar la calidad del mismo ya totalmente acabado antes de ser expedido a todos los rincones del globo. Pero, por otro lado, dada su juventud y visión del futuro, Shogo, ha lanzado una importantísima inversión en el desarrollo de nuevos softwares para este tipo de máquinas.
Los mayores y más prestigiosos fabricantes de componentes de los sectores de la automoción, aeroespacial, médico y piezas complejas de todas las industrias, son clientes de NAKAMURA, por su precisión y su tremenda fiabilidad en la producción, demostrada a lo largo de los años de trabajo de cualquiera de sus tornos.
El 50% de la plantilla de la empresa son ingenieros que se dedican al desarrollo de los diseños de las nuevas bancadas con sensores de control de dilataciones y softwares de Inteligencia Artificial para corregirlas, de los elementos hidráulicos, eléctricos, de automatización y de creación de los nuevos softwares, que han hecho de NAKAMURA el líder más avanzado a nivel mundial en todo tipo de software para sus tornos, desde los sistemas de navegación, anticolisión, de rotura de virutas, etc., softwares que, por otro lado, son desde hace poco, gratis de descargar de por vida en sus nuevas versiones, siempre que el torno disponga del CNC adecuado.
Hace ya 30 años NAKAMURA-TOME desarrolló, como pionero en Japón, tornos dotados de torretas que disponían de un cambiador de herramientas. Estos tornos de alguna manera fueron los precursores de los tornos que surgieron bastantes años más tarde y que se denominaron comúnmente como tornos multi-tarea dotados de cabezales fresadores y con un almacén de herramientas (ATC).
En el año 2.000 NAKAMURA lanzó el primer torno multi-tarea que se denominó STW-40, un torno grande, de 1.900 mm entre husillos y capaz de montar platos de 12”. Este torno ya en aquella época, aparte del cabezal fresador superior, podía montar un cargador de herramientas de hasta 120 posiciones y uno o dos torretas inferiores, y fue una máquina innovadora en el mundo del torneado.
Estos datos se exponen como comentario y para demostrar el nivel tecnológico del que disponía NAKAMURA hace ya más de 20 años en los tornos multi-tarea.

Modelos actuales
La gama actual de los tornos multi-tarea de NAKAMURA con cabezal fresador y siempre con doble husillo, comprende los siguientes modelos de máquinas:

MX-100
De 1.000 mm entre husillos, husillo fresador de hasta 20.000rpm, con ATC hasta 72 herramientas y una torreta inferior. Este es un torno que fue desarrollado para piezas de alta precisión de tamaño medio y pequeño en todo tipo de industrias, y también para aplicaciones médicas, habiendo tenido un tremendo éxito a nivel mundial.

JX-200
De 1.250 mm entre husillos, husillo fresador de hasta 18.000rpm, con ATC hasta 120 herramientas y una torreta inferior con eje “Y”. Este es el último modelo presentado en la AMB de Stuttgart en septiembre del 2.022 y completa toda la gama de tornos multi-tarea de NAKAMURA.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Procesos de mecanizado en composites de fibra de carbono (CFRP)

Procesos de mecanizado en composites de fibra de carbono (CFRP)

29/05/2023 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La solución flexible para el plegado de Salvagnini

La solución flexible para el plegado de Salvagnini

29/05/2023 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El mecanizado de componentes complejos que requieren fresados, torneados, etc. se hace de manera más sencilla con Star

El mecanizado de componentes complejos que requieren fresados, torneados, etc. se hace de manera más sencilla con Star

29/05/2023 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Mayo 2023 Láser y soldadura, mecanizado de composites, medicina y salud

Ver la revista

Lo más leído

La industria de los semiconductores y las máquinas-herramienta

Metal Mercados

Leer más sobre La industria de los semiconductores y las máquinas-herramienta

Herramientas de fresado de metal duro para mecanizado de grandes volúmenes en materiales de aluminio

Metal Productos y servicios

Leer más sobre Herramientas de fresado de metal duro para mecanizado de grandes volúmenes en materiales de aluminio

El fresado en 5 ejes: máquinas, procesos y formación

Metal Tecnologías

Leer más sobre El fresado en 5 ejes: máquinas, procesos y formación

Procesos de fabricación no convencionales: tecnología de ultrasonidos de IK4-Tekniker

Metal Productos y servicios

Leer más sobre Procesos de fabricación no convencionales: tecnología de ultrasonidos de IK4-Tekniker

La mecatrónica como respuesta

Metal Tecnologías

Leer más sobre La mecatrónica como respuesta

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.