Ir directamente al contenido

Ceresana: cada año se fabrican más de 13 millones de toneladas de adhesivos de base biológica

04/07/2023

Los adhesivos hacen posibles muchos productos respetuosos con el medio ambiente: carrocerías ligeras y baterías para electromovilidad, acristalamientos aislantes para fachadas y paneles aislantes, así como packaging de cartón ondulado o bolsas de papel sencillas. Sin embargo, cada vez más, no solo los productos finales, sino también los adhesivos mismos deben ser “orgánicos”; de hecho, ya se fabrican más de 13 millones de toneladas en todo el mundo cada año, y esta cifra va en aumento. Hasta ahora, los productos plásticos petroquímicos convencionales han representado la mayor parte. Sin embargo, el último informe de mercado de Ceresana predice que los adhesivos fabricados, al menos en parte, a partir de materias primas renovables crecerán de manera significativa y los ingresos globales alcanzarán los 3.800 millones de dólares estadounidenses para 2032.

Mejor unión con adhesivos de base biológica
Incluso durante la era del petróleo, los adhesivos naturales siempre fueron superiores a los polímeros sintéticos en aplicaciones especiales individuales. Tales casos incluyen adhesivos de almidón para etiquetas de botellas, metilcelulosa en pasta para empapelar o colágeno para instrumentos musicales. Hoy en día, el desarrollo dinámico de los adhesivos de base biológica ofrece no solo protección climática, una menor huella ecológica y una mayor independencia del petróleo crudo y el gas natural. Los adhesivos hechos de materias primas biogénicas también son no tóxicos, libres de solventes y de baja emisión, además de biodegradables al final de su ciclo de vida. Durante los 10 próximos años, se prevé que la demanda de adhesivos de base biológica aumente de manera significativa: Ceresana pronostica un crecimiento anual de más del 4% en Asia, África y Oriente Medio, y de poco más del 3% en Europa y Norteamérica.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.