Ir directamente al contenido

EUBP: los plásticos compostables se descomponen en menos de 22 días en el compostaje industrial real

25/02/2020

Un estudio reciente de Wageningen University & Research (WUR) analizó el destino de los productos de packaging compostable en una instalación de tratamiento de residuos orgánicos industriales a gran escala. Los resultados muestran que los productos certificados EN13432 probados se descomponen en un máximo de 22 días. El proyecto fue encargado por el Ministerio Neerlandés de Asuntos Económicos y Política Climática (EZK). “El estudio muestra que los objetos probados tienen la misma tasa de desintegración y degradación que los desechos biológicos normales o son incluso más rápida. Necesitamos más investigaciones de este tipo, realizadas por instituciones independientes y de renombre”, declara el presidente de European Bioplastics (EUBP), François de Bie.
El objetivo central del estudio fue reunir más datos empíricos sobre la cuestión de si la tasa de desintegración de los productos compostables es suficiente para ser compatible con las prácticas actuales de tratamiento de residuos orgánicos. En una prueba de tratamiento de residuos orgánicos industriales, se probaron un conjunto de nueve productos plásticos compostables diferentes, que consistieron en bolsas de recogida de residuos orgánicos, macetas, bolsas de té, almohadillas de café, cápsulas de café y etiquetas de frutas. “Estudiamos cómo se comportan los plásticos compostables en el sistema neerlandés actual para el tratamiento de GFT (desechos biológicos municipales separados por fuente) y llegamos a la conclusión de que los productos compostables pueden procesarse bien con GFT', comenta Maarten van der Zee, coautor del estudio.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.