Ir directamente al contenido

La industria valenciana del plástico mejorará su eficiencia de la mano de la economía circular

04/09/2018

Actualmente existe una necesidad de aumentar la eficiencia del sector de plástico de la Comunidad Valenciana, tanto desde el punto de vista ambiental como desde el económico. En este sentido, la economía circular es una oportunidad como nuevo paradigma donde los residuos son realmente recursos y la eficiencia es el punto clave. Pero para que la transformación de los residuos en recursos sea un hecho y no algo intangible, es necesario un soporte de investigación.
Para ello, Aimplas está llevando a cabo el proyecto Economía Circular, respaldado por el Ivace, Instituto Valenciano de Competitividad Valenciana, que en su primera anualidad en 2017 ya estableció las necesidades del sector del plástico en la Comunidad Valenciana y definió las estrategias que deben seguir sus empresas. Se investigaron las posibilidades de mejora de las propiedades y la calidad del plástico reciclado, nuevas aplicaciones, valorizaciones complementarias al reciclado mecánico y la biodegradación de los plásticos. Además, se desarrollaron protocolos de control ambiental y se transfirieron los resultados a las empresas del sector y a los usuarios finales.
En su segunda anualidad, Economía Circular 2, recientemente aprobado por el Ivace con 197.809,39 euros de ayuda y con la cofinanciación de los fondos Feder de la UE dentro del Programa Operativo Feder de la Comunitat Valenciana 2014-2020, va a abordar principalmente temas relacionados con el ecodiseño y el control ambiental, la valorización de residuos y los materiales sostenibles.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.