Ir directamente al contenido

Desarrollan resinas y fibras de origen 'bio' para fabricar piezas reciclables, reprocesables y reparables

22/12/2020

Tras tres años y medio de investigación, ha concluido el proyecto europeo Ecoxy, cuyo objetivo ha sido desarrollar materiales termoestables y sostenibles compuestos por resina de origen vegetal y refuerzos de fibra de lino o PLA biobasado, con tres ventajas competitivas: ser reparables, reprocesables y reciclables (“3R”). La iniciativa, en la que han participado 12 socios de ocho países, ha contado con un presupuesto de 4,85 millones de euros, aportados en su totalidad por la Unión Europea.

Gracias a la innovadora composición de estos materiales, las piezas resultantes podrán ser recuperadas al final de su vida útil, siendo casi ilimitado el ciclo de aprovechamiento de los recursos y materiales. Por otro lado, los materiales compuestos curados (mediante una reacción química que transforma el líquido en sólido) permiten, asimismo, su reprocesamiento; es decir, modificarse morfológicamente para volver a crear una nueva pieza. Una de las funcionalidades es su reparabilidad, porque, al aplicarse calor y presión, las microgrietas o daños desaparecen.
Hasta ahora, el proyecto Ecoxy ha logrado fabricar respaldos para el asiento trasero de un coche y perfiles de ventanas con este material, cuyas propiedades mecánicas han sido validadas por compañías del sector de la automoción y la construcción. Los sistemas de resina epoxy comunes, aplicados en aeronáutica y eólica, no son reprocesables. Por eso, el hito del proyecto Ecoxy ha sido hacer reaccionar la resina con endurecedores, obteniendo matrices termoestables reprocesables. Así, se ha logrado desarrollar estas funcionalidades avanzadas empleando procesos químicos de vanguardia, gracias a los trabajos previos de Cidetec, coordinador del proyecto.
Las piezas fabricadas en el proyecto se han obtenido mediante dos tipos de procesos. El perfil de ventana para la construcción de edificios se ha llevado a cabo mediante la técnica de pultrusión, que consiste en introducir los hilos de fibra en un baño de resina, darles la forma deseada y desprendiendo toda la resina sobrante. Después, los filamentos se introducen en un molde atemperado y, en función de la velocidad, la temperatura del molde y el tiempo de resiliencia (tiempo que tarda el material en recorrer el molde), se obtiene el composite.
Por su parte, los respaldos para asientos traseros de vehículos se han fabricado mediante la técnica WCM (Wet Compression Moulding), proceso para producir composites en un molde cerrado en el que se colocan las telas o refuerzos en las cuales se ha vertido previamente la resina, y se aplica presión y temperatura para su curado. De esta manera, se asegura que la pieza final está completamente llena.

Ventajas competitivas para diversos sectores
Los plásticos y materiales compuestos logrados en el proyecto son una alternativa real para múltiples sectores industriales. Sus ventajas en cuanto a diseño, facilidad de montaje, y mantenimiento plantean nuevos horizontes en términos de sostenibilidad y competitividad industrial. Dentro del sector de la construcción, estos nuevos materiales cuentan con un amplio abanico de aplicaciones; entre ellas, destacan los aditivos que otorgan propiedades ignífugas a distintos elementos y que optimizan la temperatura interna de los edificios, manteniendo un calor homogéneo.
Asimismo, los materiales obtenidos por Ecoxy presentan ventajas competitivas para todos los sectores relacionados con la movilidad (automoción, aeronáutica), las energías renovables (parques eólicos) e infraestructuras marítimas, donde las condiciones ambientales son muy agresivas para otros materiales como los metales y en las que los composites son una posible alternativa.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

JEC World registró nuevos récords con más de 1.350 expositores y 45.000 visitas profesionales

JEC World registró nuevos récords con más de 1.350 expositores y 45.000 visitas profesionales

25/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Brenntag distribuirá los disolventes de GFBiochemicals

Brenntag distribuirá los disolventes de GFBiochemicals

25/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

COM4PHA apuesta por el desarrollo de formulaciones de bioplásticos basadas en PHAs

COM4PHA apuesta por el desarrollo de formulaciones de bioplásticos basadas en PHAs

25/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Brenntag Specialties tendrá una participación activa en la European Coatings Show

Plástico Noticias

Leer más sobre Brenntag Specialties tendrá una participación activa en la European Coatings Show

UNE presenta un estudio prospectivo sobre innovación en bioplásticos

Plástico Noticias

Leer más sobre UNE presenta un estudio prospectivo sobre innovación en bioplásticos

Plastics Europe organizó una jornada en Plastics & Rubber para abordar los desafíos del sector

Plástico Noticias

Leer más sobre Plastics Europe organizó una jornada en Plastics & Rubber para abordar los desafíos del sector

Aumenta la demanda mundial de plásticos técnicos por su versatilidad y resiliencia

Plástico Noticias

Leer más sobre Aumenta la demanda mundial de plásticos técnicos por su versatilidad y resiliencia

Kistler hablará sobre monitorización de materiales reciclados en el Congreso “Economía Circular y Plástico”

Plástico Noticias

Leer más sobre Kistler hablará sobre monitorización de materiales reciclados en el Congreso “Economía Circular y Plástico”

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.