Ir directamente al contenido

Ecodiseño aplicado al envase de plástico

24/07/2012

Cada consumidor o grupos de consumidores tienen sus preferencias y restricciones que van a determinar la elección final del producto, intentando maximizar el bienestar dentro de aquellas combinaciones que son factibles.

El diseño de un producto tiene como objetivo que el consumidor lo incluya en su denominada cesta de consumo, que es el conjunto de bienes y servicios representativos que adquieren las economías domésticas.

Este diseño se basará en diferentes aspectos: dar una imagen de calidad al producto, resaltar la marca del mismo, hacerlo más atractivo para el consumidor, etc. Uno de estos aspectos es reducir el impacto ambiental del producto, acción conocida como Ecodiseño o Diseño Ecológico. Esta acción se define como la integración de aspectos medioambientales en el diseño del producto con el fin de mejorar su comportamiento medioambiental a lo largo de todo su Ciclo de Vida1.

Como Ciclo de Vida de un producto, se entiende el conjunto de etapas, desde la obtención de las materias y componentes, la producción, la distribución, el uso, hasta su fin de vida y gestión final de sus residuos.

Así los impactos ambientales totales que genera un producto van a ser los producidos a lo largo de todo su Ciclo de Vida y están relacionados, entre otros aspectos, con los consumos elevados de materias, energía y agua, el consumo energético del propio producto durante su uso, las emisiones directas o indirectas a la atmósfera o al agua, etc. Como consecuencia de estos aspectos, se produce, entre otros impactos, el agotamiento de recursos naturales, la disminución de calidad ambiental, el efecto invernadero o la eutrofización del medio.

Según la Agencia Federal de Medio Ambiente, la importancia del Ecodiseño radica en que la mayoría de los impactos ambientales de un producto quedan definidos desde el momento en que la idea es concebida, ya que se estima que más del 80% de los impactos ambientales que tendrá cualquier producto durante todas las fases de su vida están prefijados desde su etapa de diseño.

El concepto de Ecodiseño está relacionado con el consumo sostenible y con unos consumidores con una mayor sensibilidad ambiental.

Cambio de forma de vida

En la actualidad, existe una gran diferencia de consumo entre los diferentes países del mundo. Se puede hablar, por ejemplo, de un ciudadano medio europeo como el que consume más de 5.700 kWh de energía, unos 100.000 l de agua y genera más de 500 kg de residuos2. Esto conlleva un impacto ambiental considerable, de tal forma que, si todos los ciudadanos tuvieran estos mismos hábitos de consumo, serían necesarios dos planetas para cubrir esta demanda. Por ello, es necesario un cambio de forma de vida hacia un consumo sostenible.

Se pueden señalar dos problemas claros a ese consumo sostenible, relacionados con el consumidor: por una parte, puede considerar que no tiene responsabilidad ambiental en el consumo y, por otra parte, puede carecer de información ambiental sobre los productos a elegir. Estas barreras deben ser eliminadas, con información transparente, para ayudar a la elección del consumidor. Por tanto, se convierte en una necesidad diseñar los productos bajo criterios ambientales (Ecodiseño) y mostrar esos beneficios al consumidor (Ecoetiquetado).

Cuando se habla de Envase, hay que tener en cuenta que no es solo el producto que se encarga de contener, proteger y facilitar el transporte, sino que es mucho más: puede ser, por ejemplo, el recipiente donde se cocina el producto que contiene, la identificación del producto, su marca o diferenciación, o incluso la prueba de exclusividad. Por lo tanto, cuando se ecodiseñe un envase, estas características no deberían verse alteradas.

Estrategias

La realización de un Ecodiseño puede llevarse a cabo basándose en las determinadas estrategias de Ecodiseño:

- Mejorar el concepto del producto.

- Selección de materiales de bajo impacto.

- Reducción del uso de materiales.

- Optimización de las técnicas de producción.

- Optimización del sistema de distribución.

- Reducción del impacto durante el uso.

- Incremento de la vida útil del producto.

- Optimización al final de la vida útil del producto.

Todas estas estrategias, salvo la primera, se relacionan directamente con el Ciclo de Vida del producto.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Plástico Noticias

Leer más sobre Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Plástico Noticias

Leer más sobre AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Plástico Noticias

Leer más sobre Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Plástico Noticias

Leer más sobre Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.