Ir directamente al contenido

El sector del mecanizado y la transformación metalmecánica experimentó un incremento de la facturación del 18,6% en 2022

30/03/2023

El sector del mecanizado y la transformación metalmecánica experimentó un incremento de la facturación del 18,6% en 2022. En el análisis por subsectores, se observan crecimientos prácticamente idénticos: el de mecanizado creció un 18,1% y el de calderería y deformación, un 18,7%.
“Este crecimiento supone alcanzar cifras previas a la pandemia, incluso superar los resultados obtenidos en los ejercicios 2018 y 2019. Todo ello, además, en un escenario de alta incertidumbre, ya que 2022 se ha visto marcado por la guerra de Ucrania, las dificultades para obtener materias primas y los elevados costes tanto energéticos como de insumos”, comenta Fernando Gastaldo, vicepresidente de AFMEC.
Las exportaciones, que suponen un 28,7% de la facturación, crecieron un 30,3% en 2022. Los principales destinos fueron Francia (22,9%) y Alemania (16,6%), seguidos por Italia (5,6%), EEUU (5,3%) y Dinamarca (4,9%).
Las empresas de AFMEC tienen un amplio abanico de sectores cliente, entre los que destacan principalmente los bienes de equipo y máquina-herramienta (22,8%), la generación de energía (19,2%), la automoción (14,5%), el aeronáutico y aeroespacial (10,9%) y las estructuras metálicas y construcción en general (4,7%).
El sector está compuesto mayoritariamente por empresas de tamaño pequeño. La asociación cuenta con 187 empresas cuyo tamaño medio es de 25 personas. “Al ser un sector compuesto por pymes, la colaboración es clave para abordar proyectos de cierta envergadura y seguir siendo competitivos en un entorno en constante evolución. La asociación tiene en marcha diversas líneas de trabajo que fomentan la colaboración entre empresas”, afirma Fernando Gastaldo.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.