Ir directamente al contenido

Envasados al futuro

10/09/2006

Plásticos y envasado-embalaje forman una pareja muy bien avenida. Según el último estudio estadístico sobre el sector realizado por el Centro Español de Plásticos (CEP), el mercado de envase y embalaje es el principal demandante de mate­rias plásticas, con un consumo del 45,2% (1.778.175 toneladas) de los plásti­cos transforma­dos en España durante 2004.

Igualmente, si se atiende a las cifras de facturación, el sector de plásticos es también el más importante en el ámbito del envasado y embalaje, y representa el 25% de la producción total. Además, destaca muy por encima de los demás, ya que el 52% de los fabricantes de este tipo de productos pertenecen al sector.

Para salvaguardar esta provechosa relación, es fundamental tener en cuenta las nuevas líneas de desarrollo que afectan a la elaboración de envases y elementos de embalaje. En ese sentido, el Estudio de prospectiva sobre tecnologías de envasado agroalimentariodel Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI), ofrece las pautas principales por las que se regirá la evolución del mercado del envasado de productos perecederos, uno de los más importantes del mercado español.

Las tendencias más interesantes que muestra este informe son la utilización de materiales flexibles con propiedades mejoradas respecto a los actuales (resistencia, peso, permeabilidad…); materiales adaptados a procesos y productos específicos (resistentes al calor, diseñados para alimentos determinados…); e innovaciones orientadas al consumidor (diseño de nuevos envases, adaptación a nuevos productos, control del producto, etc.).

Para lograr estos objetivos, las medidas más interesantes que refleja el estudio pasan por la cooperación entre empresas y centros de investigación, así como la colaboración con empresas exteriores.

Materialización inmediata

La mayoría de los siete expertos que participaron en la encuesta realizada por el OPTI –procedentes del ámbito industrial (4), de centros tecnológicos (2), y de centros públicos de investigación (1)– estimaron que casi todas las premisas evaluadas tendrán lugar antes del 2011, aunque varios de ellos también situaron varias opciones tras esta fecha. Esto evidencia que, aunque en ciertos temas cabe esperar una próxima ejecución, algunas de las personas consultadas esperan que continúen desarrollándose y cobrando importancia a lo largo de los quince próximos años.

La mitad de las cuestionas propuestas en la encuesta (18 de 36) aparecen clasificadas en un periodo de aplicación inmediata. Esto indica que los especialistas consideran que, con los medios y recursos de los que se dispone actualmente, se podrán materializar casi todos los temas, a la vez que se irán desarrollando nuevas tecnologías relacionadas con ellos.

La respuesta general coincide con la idea de que el constante crecimiento del sector del envasado no puede soportarse únicamente en la producción; también necesita mejoras tecnológicas. En ese sentido, destaca el interés por la aparición y desarrollo de nuevos materiales y diseños para los envases, que van a influir en el desarrollo industrial.

La principal limitación que observan los encuestados para implementar estas soluciones es de carácter tecnológico, y la medida más recomendada para su desarrollo es la cooperación de la industria con centros de I+DT. Aunque en algunos casos también apuntan a estímulos económicos y fiscales por parte de la Administración.

Recubrimientos por extrusión y laminación de capas ultra-finas

Según los encuestados, la demanda de envase flexible en alimentación crecerá de manera importante en los próximos años. Los progresos más importantes se esperan en el sector de plásticos laminados, pero también afecta a otros recubrimientos que puedan adaptarse a distintos productos.

Una de las condiciones exigidas en este ámbito es la reducción en peso y volumen, con materiales lo más delgados posible. Esto aporta las ventajas de reducir costes en material y en transporte, y de disminuir drásticamente los residuos.

La tecnología que se emplee no debe reducir las prestaciones del producto envasado, al tiempo que ha de permitir mayor flexibilidad en el proceso industrial. El estudio señala como tendencia el uso de recubrimientos por extrusión y laminación de capas de menos de 4 micras de grosor.

El requerimiento fundamental para la implantación de esta tecnología es el de desarrollar formulaciones y técnicas de aplicación y secado adaptadas a las distintas aplicaciones (características del producto, proceso industrial...), así como su aceptación por el consumidor.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Plástico Noticias

Leer más sobre Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Plástico Noticias

Leer más sobre AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Plástico Noticias

Leer más sobre Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Plástico Noticias

Leer más sobre Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.