Ir directamente al contenido

eProject4 apuesta por la calibración automática de TCP para impulsar su productividad

09/12/2024

eProject4 ha apostado por un sistema de calibración automática de TCP para integrar el control de procesos en la automatización industrial robotizada, minimizando la dependencia de técnicos especializados e impulsando así su productividad. Para ello, ha confiado en Renishaw cuya línea de soluciones de calibración tiene el propósito de aprovechar, en aplicaciones industriales exigentes con robots, sistemas de control de procesos que ya se utilizan en máquina-herramienta. En este caso, las sondas de medición del sistema de calibración automática de TCP de Renishaw han sido conectadas al control de un robot Stäubli.

eProject4 ha apostado por un sistema de calibración automática de TCP para integrar el control de procesos en la automatización industrial robotizada, minimizando la dependencia de técnicos especializados e impulsando así su productividad. La compañía, con sede en Berga (Barcelona), se dedica a la robótica y automatización de procesos industriales y está especializada en proyectos de mecanizado y desbarbado de piezas con robot para empresas de sectores como el automotriz, el aeronáutico, el sanitario o el alimentario.
Para ello, ha confiado en Renishaw, multinacional con amplia experiencia en sistemas de fabricación inteligente, metrología y fabricación aditiva, cuya línea de soluciones de calibración tiene el propósito de aprovechar, en aplicaciones industriales exigentes con robots, sistemas de control de procesos que ya se utilizan en máquina-herramienta. “Queremos ayudar a las empresas que demandan robots para aplicaciones exigentes como el mecanizado de determinados componentes o soldaduras de geometrías complejas a automatizar parte del proceso”, señala Iñigo Bereterbide, EPD Product Manager de Renishaw Ibérica.
En este caso, las sondas de medición del sistema de calibración automática de TCP de Renishaw han sido conectadas al control de un robot Stäubli. “Este proceso solo se realiza durante la integración inicial, luego es todo automático”, explica Ramon Villaró, responsable técnico de eProject4-Technic22, que añade que “la puesta en marcha ha sido rápida y con un resultado sorprendente”.
Según la compañía, el nuevo proceso de recualificación del Punto Central de la Herramienta Robot (TCP) les permite lanzar el proceso de forma automática y con resultados inmediatos y cuantificables. “Antes requeríamos la intervención de un técnico especializado y eso nos suponía un tiempo de proceso con un día de parada del robot, lo que condicionaba la productividad”, asegura Ramón Villaró.
“Los robots Stäubli se caracterizan por su excelente repetibilidad y calidad de trayectoria, siempre que haya una buena integración y, por ende, también una buena definición del TCP”, valora Josep M. Serra, director de Robótica en Stäubli Española. “Disponer de una solución automática y reproducible permite garantizar unos buenos resultados a lo largo del tiempo, independientemente de eventuales cambios en las herramientas del robot”, añade.

Redefiniendo el TCP del robot
La línea de soluciones de calibración automática de Renishaw es aplicable a cualquier proceso que precise de calidad en el posicionamiento y en la velocidad de avance o trayectoria gracias a su capacidad para redefinir el TCP del robot. En este sentido, para su determinación, se contemplan dos escenarios.
El primero de ellos es si la actualización del TCP es de forma programada, en cuyo caso el proceso es totalmente automático. “Usamos una herramienta patrón de la que conocemos sus dimensiones, la cargamos y medimos con la sonda. La medición se repite en distintas orientaciones del robot y, en menos de dos minutos, determinamos el nuevo TCP del robot”, precisa Iñigo Bereterbide, EPD Product Manager de Renishaw Ibérica.
El segundo escenario es cuando se ha producido una colisión. En este caso, un operario primero tiene que posicionar la herramienta patrón sobre el disco de la sonda y comprobar que esté centrada. Una vez hecho esto, el proceso es idéntico al del primer escenario, completándose también en menos de dos minutos.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.