Ir directamente al contenido

Fraunhofer LBF realiza ensayos reológicos en tiempo real de materiales reciclados de PP

12/11/2024

Todas las sustancias orgánicas, incluyendo plásticos como el polipropileno (PP), sufren una auto-oxidación en presencia de oxígeno. Esto ocurre millones de veces más rápidamente con las altas temperaturas del compounding y el moldeo por inyección. El resultado en el caso del PP es una degradación de las cadenas de polímeros, es decir, una reducción del peso molecular, lo que supone que los productos fabricados con estos plásticos ya no se puedan reciclar. Los antioxidantes añadidos durante el proceso de fabricación ralentizan esta degradación. Sin estos aditivos, muchos objetos cotidianos no podrían fabricarse de forma utilizable.
Los investigadores del Instituto Fraunhofer de Durabilidad Estructural y Fiabilidad de Sistemas (LBF) han mejorado aún más los ensayos reológicos en tiempo real para poder determinar con mayor rapidez los aditivos exactos y optimizar los costes.

Caracterización en tiempo real para la estabilización adaptada a los materiales reciclados
En los primeros ensayos realizados en el Fraunhofer LBF, se usó un PP virgen ligeramente estabilizado como polímero modelo. Se estableció una correlación clara entre los valores de viscosidad y la concentración de estabilizador o entre los valores de viscosidad y el peso molecular.
Tomando en consideración los materiales reciclados, se analizaron un PP postindustrial y otro posconsumo. El PP postindustrial procedente de material de inicio y de piezas fundidas de moldeo por inyección sigue teniendo un alto contenido de estabilizador. Esto significa que no se pueden lograr mejoras significativas en la conservación del peso molecular con aportes de estabilizadores superiores al 0,1%; por lo tanto, las curvas de flujo para los aportes de estabilizadores estudiados están prácticamente superpuestas. En el PP posconsumo, los antioxidantes se consumen en gran medida, lo que se asocia a daños significativos durante la transformación, que se aprecian en una curva de viscosidad/flujo baja. Para una estabilización optimizada y un daño mínimo del material reciclado, se requiere una incorporación de un 0,5% de aditivo.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.