Ir directamente al contenido

Innovación y oportunidades comerciales

30/09/2024

La Bienal Internacional de Máquina-herramienta 2024 ha cerrado con éxito, atrayendo a 38.000 asistentes de 67 países. El evento destacó por el dinamismo y las oportunidades comerciales, consolidando al sector en fabricación avanzada. Se han mostrado innovaciones tecnológicas en multitarea, robótica, automatización y fabricación aditiva. Además, se celebraron encuentros de alto nivel como el Hosted Buyers' Programme, que cerró importantes acuerdos. La feria concluyó con actividades sociales y la entrega de premios a empresas innovadoras, preparando el terreno para su próxima edición en 2026, en la que cambiará sus fechas volviendo a sus orígenes, el mes de marzo.

El certamen cerró con éxito una semana marcada por el dinamismo y las oportunidades comerciales. Las perspectivas eran buenas y se confirmaron. Cerca de 38.000 asistentes de 67 países participaron en la Bienal Internacional de Máquina-herramienta, que cerró con éxito una edición que ha cumplido el objetivo de aportar un nuevo impulso al sector de la fabricación avanzada en un momento clave. Así lo manifestaron en la rueda de prensa de balance Xabier Basañez, director general de BEC, Mari Carmen Gorostiza, event manager de BIEMH, Xabier Ortueta, director general de AFM Cluster, José Pérez Berdud, presidente de AFM Cluster y José Ignacio Ortiz de Urbina, presidente de AIMHE.
“La Bienal de este año ha sido un éxito, una edición de consolidación tras la cita celebrada en 2022, que fue de recuperación. Hemos visto los seis pabellones repletos de máquinas, innovación, talento y visitantes”, explicó Xabier Basañez. Así lo ratificó también Mª Carmen Gorostiza, que ha subrayado que “la tecnología se ha transformado en oportunidad de negocio en Bilbao Exhibition Centre, en una semana de afluencia ininterrumpida y gran dinamismo”.
Por su parte, Xabier Ortueta puso el foco en el altísimo nivel de la exposición. “La foto ha sido de muchísima calidad, mostrando una imagen del sector muy potente, sostenible y tecnológica; la puesta en escena, espectacular, ha generado un ambiente optimista”, ha indicado. José Pérez Berdud ofreció una visión cualitativa de una edición que considera “un punto de inflexión”, y de la que subrayó la “percepción positiva generalizada”. “Se han hecho contactos de calidad y se prevén inversiones, misión cumplida”, afirmó. El cierre de la rueda de prensa corrió a cargo de José Ignacio Ortiz de Urbina, que comentó que se trata de “una de las mejores ediciones de la última década, en la que se han cerrado operaciones y en cuya post-feria fructificarán más”.
Con respecto a la procedencia de los/as visitantes destacó la presencia de un 46% de profesionales de fuera de Euskadi. Hasta BIEMH se acercaron visitantes nacionales de todas las comunidades autónomas, pero principalmente de Cataluña, Navarra, Castilla y León, Madrid, Cantabria, Valencia y Galicia. En el ámbito internacional, participaron profesionales de Portugal, Alemania, Francia, Italia, México, China y Turquía, en una lista que en la que también destacaron participantes de EE.UU. Colombia, India, Reino Unido, Países Bajos, Suiza y Austria. La presencia extranjera registró un crecimiento significativo respecto a 2022, con un 56% más de visitantes de fuera de nuestras fronteras.
Los sectores de mayor interés fueron Máquina-herramienta por arranque, Automatización de procesos y fabricación, Robótica, Digitalización, Deformación, Componentes para máquina-herramienta, Accesorios para máquina-herramienta, Fabricación aditiva e impresión 3D, Herramientas, y Manipulación de piezas y herramientas. El perfil de los/as profesionales asistentes respondió a los cargos de director/a o gerente, propietario/a, jefe/a de departamento y técnico/a.
Además, durante la celebración de BIEMH, que fue inaugurada por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, las instalaciones de BEC acogieron una amplia representación institucional de entidades como Gobierno Vasco, Diputaciones Forales, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ICEX, Ayuntamientos de Barakaldo, Bilbao y Elgoibar, entre otras, dando visibilidad a su desarrollo.
Con un total de 1.604 firmas expositoras de 29 países y 3.716 productos y servicios, BIEMH 2024 contó con la gran maquinaria en funcionamiento como protagonista. En paralelo, se celebraron ADDITƐD, Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D, BeDIGITAL y WORKinn Talent Hub, que recibieron a 2.831 estudiantes y 406 profesores/as. El Foro de Empleo contó con 355 ofertas de calidad. Así, la suma de los pabellones de BEC se convirtió en un completo recorrido por toda la fabricación avanzada que, además, se certificó por primera vez con el sello Erronka Garbia como evento sostenible.

Exitosa edición del Hosted Buyers’ Programme
Según han confirmado las empresas participantes en el Hosted Buyers’ Programme, la semana de la feria se cerraron importantes operaciones comerciales y se han dado los primeros pasos para nuevos proyectos de colaboración. Un exitoso cierre para el programa de compradores VIP, cuyo objetivo era garantizar la presencia de altos cargos con poder de decisión de empresas líderes a nivel mundial. En él ha destacado México como País Invitado, que ha contado con la presencia de su embajador en España, Quirino Ordaz.
En opinión de los/as participantes del programa, el alto nivel de las empresas expositoras, así como su interés en crear nuevas sinergias y abrirse a nuevos mercados, la seriedad a la hora de cumplir los plazos y la cercanía son las características principales que hicieron inclinar la balanza de sus apuestas hacia esta feria y este territorio.
En el marco de los Open Meetings, se cerraron 4.355 entrevistas entre las empresas expositoras y los/as compradores/as. Llegados/as de 23 países, este año participaron alrededor de 300 ejecutivos/as de importantes empresas tractoras de automoción, aeronáutica, aeroespacial, ferroviario, energético, siderúrgico y bienes de equipo, entre otros. La variedad de los sectores entre los que despertó interés el certamen refleja el gran atractivo de su oferta.

Una agenda dinámica, a la altura del certamen
La 32ª edición de BIEMH fue especialmente dinámica y contó con una completa agenda de contenidos. Entre las actividades destacaron los análisis de expertos/as internacionales en los BIEMH Talks, la marca en torno a la cual se han aglutinado, por primera vez las distintas conferencias del certamen: Digital, Automation & Robotics y Additive Talks. Alrededor de 350 profesionales de la industria asistieron a ellas.
Los Talks han aportado muchas horas de análisis y reflexión en torno a temas candentes de la industria, además de conclusiones interesantes. En el ámbito de la fabricación aditiva e impresión 3D se hizo hincapié en que la innovación está jugando un papel vertebrador y muchos de sus procesos se encuentran ya en una fase muy madura, centrada en lo que el cliente necesita, por lo que el despegue de este sector en la próxima década será impresionante. Por su parte, en automatización y robótica se puso el énfasis en que la robótica y la inteligencia artificial están llamadas a entenderse y colaborar, destacando la necesidad de ejecutar proyectos vinculados a una robótica donde la cadencia, la precisión, la eficiencia y la mejora de la seguridad laboral sean una realidad. Por último, en las sesiones sobre digitalización se subrayó el potencial de la IA en la planificación, secuenciación y sincronización de las cadenas de valor y el aprovechamiento estratégico del dato. En total, 170 ponentes participaron en las conferencias, incluyendo a los/as integrantes de los Innovation Workshops de BeDIGITAL, que atrajeron a cerca de 1.000 profesionales interesados/as.
Los BIEMH Tours ofrecieron varios recorridos guiados, de 45 minutos de duración, por los pabellones de BEC. Los/as participantes tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, la última tecnología de la industria a través de los itinerarios Big Machines Tour, Automation & Robotics Tour e Innovation Tour.
Además, completaron la agenda las convocatorias de Women in Industry de PWN Bilbao y la jornada sobre EE. UU de Basque Trade & Investment. En el apartado de actividades de corte más social, brilló con luz propia el encuentro Get Together para empresas expositoras del primer día, la recepción a visitantes en el BIC de Barakaldo de la segunda jornada y BIEMH Fest, celebrada en el centro de Bilbao el miércoles con una respuesta de público excelente.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El ecosistema del molde

El ecosistema del molde

16/07/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Nargesa impulsa su producción con las soluciones de grúa de ABUS

Nargesa impulsa su producción con las soluciones de grúa de ABUS

14/07/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Rhenus Lub presenta un nuevo aceite de rectificado y corte de alto rendimiento como alternativa contrastada para el sector de la automoción

Rhenus Lub presenta un nuevo aceite de rectificado y corte de alto rendimiento como alternativa contrastada para el sector de la automoción

07/07/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Julio 2025 Moldes, Automatización y Robótica, Avance EMO

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.