Ir directamente al contenido

La repatriación de la producción reactiva el negocio en Norteamérica

04/06/2013

La gran migración de la producción de Norteamérica a China comenzó hace 20 años. Entonces las empresas creyeron que sus costes de producción podrían reducirse entre un 30 y un 40% creando centros de producción en China, estableciendo cooperaciones con fabricantes locales para beneficiarse de las zonas económicas especiales, la nueva infraestructura industrial, los derechos aduaneros bajos, los tipos de cambio de divisa favorables y, principalmente, la mano de obra barata. En este artículo, con motivo de la próxima edición de K 2013, la mayor feria mundial de plásticos y caucho, que se celebrará del 16 al 23 de octubre en Düsseldorf (Alemania), la organización del certamen ofrece una visión general de este asunto.

Realmente, se obtuvieron ahorros considerables, pero las expectativas extremadamente altas se vieron decepcionadas sin excepción. Teniendo en cuenta el incremento de los costes salariales, los derechos de aduanas y otros costes relacionados con la producción en China, ha comenzado un nuevo traslado de la producción, esta vez de regreso a Norteamérica, una tendencia que se ha denominado Reshoring.
El término Reshoring fue acuñado en 2012 y significa el regreso, cada vez mayor, de determinados tipos de producción -desde China y otros países con costes de producción bajos- a EEUU y Canadá. “Determinados” se refiere aquí a procesos de producción avanzados: piezas de alta tecnología o complejas que requieren personal especializado y cualificado para el diseño de producto, desarrollo de moldes y herramientas, así como exigentes procesos de moldeo por inyección, extrusión y de procesamiento de otro tipo.

Los costes elevados influyen en la producción
Los impulsores del Reshoring son fáciles de señalar: China se está volviendo demasiado cara en cuanto a costes salariales y de otro tipo para que las empresas norteamericanas puedan lograr los márgenes de beneficios a los que aspiran. Esto es especialmente aplicable a los procesadores de plásticos y fabricantes de moldes que habían establecido allí sus centros de producción para atender a los clientes OEM, crear un negocio regional o suministrar productos a los mercados interiores.
Además, los gastos reiterados reducen los márgenes. Esto incluye, por ejemplo, los viajes de inspección de los directores norteamericanos a China, los crecientes impuestos y derechos de aduanas locales, los tiempos de transporte y el aumento de los costes de transporte (casi siempre en barco) a Norteamérica o a otras regiones, así como el frecuente reprocesamiento de los moldes para corregir fallos o el trabajo deficiente. Esto último no solo aumenta los costes, sino que también produce retrasos en la introducción en el mercado, lo que a su vez repercute sobre las ventas y las ventajas competitivas de la empresa.
Al principio de la producción en el extranjero, los productos fabricados en China tenían una ventaja de costes del 30 al 40% respecto a los fabricados en Norteamérica, principalmente debido a los bajos costes salariales. Los problemas de calidad, tiempos de transporte y viajes de los responsables a China no se contemplaban como críticos en la cuenta total de costes.
Un ejemplo de la mano de obra extremadamente barata en China: En 1996, un directivo alemán visitó una planta de fabricación de máquinas en Pekín que había remodelado su empresa para la producción de instalaciones de extrusión. El suelo de la fábrica se había cubierto con baldosines de cerámica pequeños (6,45 cm2). En los países occidentales, se habrían colocado losetas prefabricadas para reducir los costes, pero en Alemania esto habría seguido siendo más caro que la colocación individual de baldosines en China por parte de docenas de trabajadores chinos.

La ventaja de China se reduce
Las diferencias de costes entre EEUU y China 'se encuentran en proceso de nivelarse“, explica David Sievers, director de Estrategia y Operaciones en The Hackett Group, consultoría con sede en Miami (EEUU), que analiza las actividades de Reshoring. Cuando se suman todos los gastos, los costes de la producción en China y el transporte a EEUU para un fabricante de dicho país son actualmente de 84 centavos por dólar, según David Sievers. Con esta proporción, es 'pura cuestión de suerte” que la producción en China reporte una ventaja económica.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Plástico Noticias

Leer más sobre Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Plástico Noticias

Leer más sobre AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Plástico Noticias

Leer más sobre Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Plástico Noticias

Leer más sobre Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.