Ir directamente al contenido

La solución flexible para el plegado de Salvagnini

29/05/2023

P2 es, sin duda, una de las soluciones Salvagnini de mayor éxito. Productividad, flexibilidad, precisión, alto contenido tecnológico, reducido consumo energético y diseño compacto son las características que siempre lo han hecho especialmente atractivo. Y una amplia gama de opciones en constante evolución ha ampliado gradualmente los horizontes de aplicación.

Mantenerse competitivo en un contexto de producción extremadamente dinámico como el actual no significa simplemente ser muy rápido en la fabricación de una sola pieza: el desafío se juega en términos de eficiencia productiva entendida como la capacidad de reducir los plazos de entrega y los tamaños de lote manteniendo los márgenes.
En el mundo del plegado, esto significa pasar de un código de producción a otro, reduciendo al mínimo los tiempos de utillaje, independientemente de las características geométricas y mecánicas de la chapa cargada y del número y secuencia de plegados a realizar. Un escenario complejo para las plegadoras tradicionales, que se ven afectadas por importantes factores limitadores: los tiempos de preparación y de utillaje, pero también los tiempos de espera dedicados a la obtención de chapa, la programación, la manipulación y el control de la pieza pueden reducir el OEE de la máquina hasta al 30%. Al contrario, un contexto ideal para la solución P2 de Salvagnini, que desde 1977, año en que el Ingeniero Guido Salvagnini concibió y creó el primer modelo P4, nunca ha dejado de evolucionar. Hoy son soluciones de probada confiabilidad, máquinas automáticas desde todos los puntos de vista, ideales para las modernas fábricas inteligentes. Sin olvidar que Salvagnini, con más de 4.000 instalaciones en 76 países, la planta más grande del mundo dedicada a la producción de paneladoras y más de 40 años de experiencia, es un portavoz autorizado del Panelado 4.0, un proceso flexible como nunca antes cuya aplicación ahora también amplía sus límites a sectores y áreas que siempre se han considerado no aptos para esta tecnología.

Productividad y flexibilidad en el ADN
“El tema de los paneles, al menos en lo que a nosotros respecta, desde el punto de vista de las soluciones disponibles es realmente extenso”, explica Nicola Artuso, product manager de Salvagnini para tecnologías de plegado. “P2, como todas las paneladoras Salvagnini, combina de forma nativa productividad, gracias a los ciclos automáticos de plegado y manipulación - produce un promedio de 17 pliegues por minuto - y flexibilidad, gracias a las herramientas universales de plegado. No requiere reequipamiento porque la cuchilla superior e inferior, la contracuchilla y el portapiezas son herramientas universales capaces de procesar toda la gama de espesores y materiales trabajables. Las cuchillas superior e inferior son las dos herramientas de movimiento controlado interpolado responsables del plegado; la contracuchilla ayuda a sujetar la lámina durante el ciclo; el pisador automático trabaja simultáneamente con las cuchillas y la contracuchilla para plegar y sujetar la hoja de forma precisa y eficaz. Adapta la longitud de la herramienta según el tamaño de la pieza producida durante el ciclo, sin tiempos de inactividad de la máquina o de reajuste manual.
P2 es realmente una solución perfecta para la producción de lotes individuales o kits. Únicamente la carga y la descarga están a cargo del operario, quien coloca la chapa sobre la superficie de trabajo y retira el producto al final del plegado”.

Preciso y automático: sensores avanzados y MAC3.0
El alto contenido tecnológico de P2 le permite adaptarse de forma totalmente autónoma a las variaciones de las características mecánicas y geométricas de la chapa a procesar, así como a las del entorno exterior. Los sensores avanzados con los que está equipada miden el espesor real y las dimensiones efectivas de la pieza a procesar, detectando las deformaciones ligadas a las variaciones de temperatura. MAC3.0 también funciona con la misma lógica, lo que permite que P2 se adapte al material que se está procesando, midiendo su resistencia a la tracción en tiempo real y comparándola con los valores de referencia de algunos de los materiales más comunes en el mercado. Si las características mecánicas del material que se está procesando están dentro del rango ±25% del valor de referencia, la compensación es totalmente automática: la paneladora recalcula la fuerza necesaria para obtener los pliegues preestablecidos, limitando los riesgos.
En este escenario, MAC3.0 reduce significativamente el riesgo de obtener piezas defectuosas y elimina el retrabajo y el desperdicio de material, un detalle que es todo menos irrelevante, especialmente en la situación económica actual en la que cada kilogramo de materia prima ahorrado se traduce en importantes beneficios económicos. De serie en todas las paneladoras a partir de marzo de 2021, MAC3.0 también facilita la gestión de la cadena de suministro de materias primas: las dificultades de adquisición, el dinamismo del mercado y la necesidad de respetar los plazos de entrega establecidos llevan a aceptar compromisos sobre la calidad de la chapa que, sin embargo, corre el riesgo de aumentar significativamente los residuos. Con MAC3.0, por lo tanto, es posible definir nuevos materiales de una manera simple e intuitiva. Una vez que la lámina se ha cargado en el campo de trabajo y se ha detectado su resistencia en tiempo real, ésta se puede memorizar como un valor de referencia para un nuevo material, que a su vez se puede recuperar con unos pocos clics, siempre que sea necesario. El doblador de paneles remodelará de acuerdo con la fuerza de flexión y evitará trabajar fuera del parámetro.  

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Escalando la IA para alcanzar el éxito

Escalando la IA para alcanzar el éxito

07/04/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Cecimo presenta las tendencias del sector de la fabricación avanzada en 2025

Cecimo presenta las tendencias del sector de la fabricación avanzada en 2025

07/04/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aprovechamiento de la robótica y de la automatización para lograr una Europa resiliente y competitiva

Aprovechamiento de la robótica y de la automatización para lograr una Europa resiliente y competitiva

07/04/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE marzo 2025 Mecatrónica, Automatización y Robótica y Novedades en el mercado de la energía

Ver la revista

Lo más leído

Hoffmann Group publica la nueva guía técnica descargable sobre el mecanizado de acero inoxidable

Metal Noticias

Leer más sobre Hoffmann Group publica la nueva guía técnica descargable sobre el mecanizado de acero inoxidable

El rodamiento de agujas de contacto angular de dos hileras XZU de Schaeffler, finalista del “Hermes Award”

Metal Noticias

Leer más sobre El rodamiento de agujas de contacto angular de dos hileras XZU de Schaeffler, finalista del “Hermes Award”

Un microscopio quirúrgico portátil de Prechtl Tech Solutions, ganador del concurso Manus de igus

Metal Noticias

Leer más sobre Un microscopio quirúrgico portátil de Prechtl Tech Solutions, ganador del concurso Manus de igus

Diper Maquinaria incorpora mejoras tecnológicas en sus líneas de perfilado

Metal Noticias

Leer más sobre Diper Maquinaria incorpora mejoras tecnológicas en sus líneas de perfilado

EMO Hannover 2025 mostrará los últimos avances en espumas metálicas

Metal Noticias

Leer más sobre EMO Hannover 2025 mostrará los últimos avances en espumas metálicas

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.