Ir directamente al contenido

Las máquinas inteligentes y conectadas son claves en defectología y acabado superficial

23/11/2020

Varios de los aspectos más importantes en el ámbito del rectificado son la defectología y el acabado superficial. Algunos tipos de defectos superficiales que generan rechazo en las piezas mecanizadas son el lead error (error de hélice) y el waviness (ondulación superficial). Los primeros se refieren a errores de forma y dimensionales debido a las flexiones desiguales que sufre la pieza a lo largo del proceso, mientras que las segundas son ondulaciones en la superficie provocadas por las vibraciones causadas por los ruidos durante el funcionamiento en la zona de unión entre ejes y rodamientos en el rectificado, debido a la baja rigidez de las piezas. Estos errores conllevan una pérdida de precisión en las piezas, lo cual resulta crítico para las empresas de sectores como la automoción y la aeronáutica.
Como se muestra a continuación, los miembros del nodo de Máquinas Inteligentes y Conectadas del Basque Digital Innovation Hub, coordinado por Grupo SPRI, disponen de activos que permiten a la industria poder corregir esos errores y defectos durante el proceso de fabricación, evitando así tener que utilizar el método de prueba-error, lo que conlleva un ahorro de costes de producción, una mayor eficiencia y una disminución de las devoluciones por parte de los clientes.
En primer lugar, IMH dispone de una rectificadora de alta precisión para operaciones de rectificado de exteriores e interiores.

Este activo dispone de una bancada de granito natural y motores lineales, lo cual proporciona la precisión necesaria y la estabilidad térmica que requieren estas aplicaciones tan exigentes, permitiendo trabajar a velocidades periféricas de hasta 140 m/s con superabrasivos y 60 m/s con abrasivos convencionales. Esto demuestra que un acabado superficial óptimo es compatible con los procesos a alta velocidad, ya que la aparición de estos últimos ha sido uno de los factores con mayor influencia en la calidad superficial de las piezas. Además, el activo dispone de un software conversacional de fácil manejo desarrollado por Danobat para la programación de las operaciones de rectificado, así como de un sistema de equilibrado automático de muelas. Los principales servicios ofertados por el nodo con esta rectificadora son: análisis de procesos de rectificado y búsqueda de parámetros óptimos para mejorar el rendimiento del proceso en aplicaciones industriales concretas, actividades formativas relacionadas con la tecnología del rectificado dirigidas a técnicos de empresas y ejecución de pruebas experimentales de rectificado y diamantado con el fin de obtener datos de proceso, tales como rendimiento, análisis del proceso estadístico, etc.

Célula para investigación y desarrollo de procesos de rectificado de alta precisión
Ideko, por su parte, cuenta con una célula para investigación y desarrollo de procesos de rectificado de alta precisión en piezas de pequeñas dimensiones, para sectores industriales de altos requisitos de calidad dimensional y superficial, tales como automoción, óptica, medicina, energía, aeronáutica y espacio.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

IMHE marzo 2025 Mecatrónica, Automatización y Robótica y Novedades en el mercado de la energía

Ver la revista

Lo más leído

Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

Metal Noticias

Leer más sobre Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

Metal Mercados

Leer más sobre El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Metal Tecnologías

Leer más sobre AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

Metal Noticias

Leer más sobre Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Metal Tecnologías

Leer más sobre Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.