Ir directamente al contenido

Las tecnologías avanzadas mejoran la eficacia de las empresas industriales

03/10/2022

El nuevo informe de Accenture analiza cómo las tecnologías avanzadas ayudan a las empresas industriales a reducir el tiempo de diseño, desarrollo y entrega de los productos a sus clientes, conocido como "velocidad de comercialización". El estudio Los aceleradores industriales: Cómo las tecnologías avanzadas pueden acelerar su velocidad de comercialización está basado en una encuesta realizada a 1.200 ejecutivos del sector industrial y eléctrico, maquinaria pesada, proveedores industriales y bienes de consumo duraderos en 13 países, España incluida. Como parte de la investigación, Accenture examinó tres procesos del ciclo de comercialización:
• De la idea al producto: proceso que incluye desde la creación de las idea y planificación de su concepto, hasta la creación de prototipos, sus pruebas, validación de diseño y requisitos para iniciar su producción.
• Planificar para producir: incluye la planificación de la producción, su programación y ejecución (operaciones de fabricación).
• Demanda de entrega: incluye la planificación de la demanda y las ventas, la recepción y programación de los pedidos, la distribución final y la instalación en las instalaciones del cliente.
Dentro de este análisis, Accenture identificó a las empresas con los procesos más cortos, y determinó cuáles habían aprovechado las tecnologías más avanzadas, como el machine learning y otras tecnologías de inteligencia artificial (IA), la nube, los gemelos digitales y la computación de alto rendimiento, para reducir el tiempo y los costes.

Principales conclusiones
Para este análisis, Accenture dividió a las empresas en tres categorías: Speedsters, Starters y Accelerators. El 14% de las empresas fueron etiquetadas como "Speedsters", por ser las que más redujeron el tiempo y aumentaron la eficiencia, el 63% fueron clasificadas como "Starters", al ser las que menos redujeron el tiempo y aumentaron la eficiencia y el 23% restante se nombraron "Accelerators”, por estar en el medio de las dos primeras clasificaciones.
Los resultados concluyen que los Speedsters lograron una mayor reducción del tiempo y los costes a raíz de una apuesta por la tecnología significativamente mayor en los tres procesos de aceleración del mercado. Por ejemplo, mediante el machine learning, los Speedsters lograron un ahorro de tiempo y costes de 7 y 12 veces superior, respectivamente, al de los Starters. El uso de vehículos automáticos guiados permitió a los Speedsters conseguir un ahorro de tiempo cuatro veces superior al de los Starters, y un ahorro de costes aproximadamente 30 veces superior. Los Speedsters que utilizaron vehículos automáticos guiados fueron cuatro veces más rápidos y 30 veces más rentables que los Starters.
Además, es importante el hecho de que los Speedsters superan a los Starters y a los Accelerators en términos de rendimiento financiero. Por ejemplo, para el período de cinco años comprendido entre 2016 y 2021, los Speedsters lograron un crecimiento anual cuatro veces mayor que los Accelerators y un 18% mayor que el de los Starters. Los Speedsters también lograron márgenes operativos promedio más altos que los Starters y los Accelerators.
"La capacidad de una empresa para producir y entregar más bienes en menos tiempo y a menor coste supone una ventaja competitiva clave”, afirma Gustavo Samayoa, managing director del sector Industrial y de Movilidad de Accenture. "Nuestra investigación muestra que las tecnologías avanzadas como la IA, la nube, los gemelos digitales y la computación de alto rendimiento juegan un papel clave para lograr la mejor eficacia".
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.