El turbocompresor ha estado a la vanguardia de los vehículos diésel desde hace algún tiempo. Y casi todos los fabricantes de automóviles ofrecen un motor turbo de gasolina. El motivo es que el turbocompresor ofrece un gran rendimiento con la capacidad de motor más pequeña posible y ello contribuye al avance en la reducción de tamaño. Los turbocompresores también ayudan a obtener un menor consumo de combustible y, por lo tanto, son fundamentales para cumplir con los estrictos límites de emisión. Mapal -representada en España por Ayma Herramientas- ofrece el proceso completo para el mecanizado de estas piezas, incluyendo las herramientas.
Reto para las herramientas de mecanizado
La mayoría de los turbocompresores son turbocompresores de gases de escape. Estos son diferentes en casi todos los fabricantes de automóviles y tienen una geometría especial. Común a todos ellos son las temperaturas muy altas cuando se usan en vehículos con motores de gasolina. Por esta razón, la carcasa de la turbina, el llamado “lado caliente”, se fabrica con materiales muy abrasivos y resistentes al calor. Estos materiales representan un reto particular para cada herramienta de mecanizado.
Mapal ha asumido estos desafíos y ha desarrollado nuevos materiales y herramientas de corte. La compañía ofrece el proceso completo para mecanizar turbocompresores, incluyendo todas las herramientas; por ejemplo, brocas, fresas, escariadores y herramientas de accionamiento mecatrónico, adaptadas a la geometría relacionada del turbocompresor.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad