Ir directamente al contenido

Navantia y sus socios tecnológicos avanzan en el desarrollo de tecnologías 4.0 aplicadas a la fabricación de subbloques y de componentes para eólica marina

25/03/2021

Navantia, junto con sus socios tecnológicos: AIMEN, ELECTRORAYMA, INTAF, OMT y TECOI; ha presentado los avances alcanzados hasta el momento en la iniciativa F4ST, que tiene por objetivo la identificación, diseño, desarrollo, implementación y validación de una serie de soluciones tecnológicas que darán lugar a un nuevo concepto de astillero 4.0 que se centrará en la optimización de los procesos de fabricación de componentes navales complejos en las líneas de fabricación de subbloques y de componentes de Eólica Marina.
El proyecto F4ST pretende identificar, diseñar, desarrollar y validar tecnologías 4.0 en prototipos demostradores integrados en un entorno representativo de nuestros procesos y enfocado a la fabricación de componentes navales complejos.
Estos prototipos demostradores se desarrollarán y validarán mediante el uso de tecnologías disruptivas propias de la Industria 4.0 como robótica, visión artificial, digitalización de procesos dentro de una arquitectura digital IT/OT, desarrollo de gemelos digitales de planta y proceso, sistemas de control avanzados, mantenimiento predictivo, desarrollo de estrategias de cero defectos basadas en IoT y Machine Learning, etc.
F4ST trabajará en el desarrollo y validación de prototipos representativos de dos grandes líneas de fabricación que abarcan más del 60% de la actividad productiva del astillero y en las que se va a centrar el grueso de la inversión prevista en el PEN para el astillero de Ferrol-Fene: la línea de fabricación de Sub-Bloques y la línea de fabricación de subestructuras para la industria offshore.
F4ST busca mejorar la capacidad de respuesta en estas líneas de producción mediante la integración de celdas de fabricación 4.0 que facilitarán una mejora en la gestión y la optimización de la producción. En concreto, la iniciativa de subbloques pretende encontrar una solución tecnológica que permita la integración de una plataforma digital que comunique dispositivos de campo heterogéneos entre sí, adquiriendo diferentes tipos de datos y conectándose a diferentes redes y buses de campo. Por su parte, la finalidad en relación a la Eólica Marina es el desarrollo y demostración de un taller de nudos para la fabricación avanzada de componentes offshore.
La implementación de las tecnologías 4.0 permitirá un importante incremento de la eficiencia, la productividad, la sostenibilidad y la calidad de los productos, reduciendo los tiempos muertos y las operaciones de retrabajado por un mayor control de los procesos de fabricación. Estos avances otorgarán a los astilleros de Navantia en Ferrol y Fene un mayor grado de diferenciación y consolidarán su posicionamiento como referente en la construcción de buques militares y estructuras offshore.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Sectores

Te recomendamos

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.