Ir directamente al contenido

Nuevas tecnologías para la descarbonización y la transición energética de la industria y el transporte

21/05/2024

Con el proyecto H2MAP, el Instituto Tecnológico del Plástico aborda la generación de hidrógeno verde y su transporte de forma más sostenible y eficiente. Además, junto con el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), Aimplas también trabaja en un sistema de captura del CO2 presente en los gases de combustión de los procesos de fabricación cerámica, dentro del proyecto CUCO2.

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, avanza en nuevas tecnologías para la descarbonización y la transición energética de la industria y el transporte, a través de dos proyectos de investigación y desarrollo financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y los fondos FEDER.
A través del proyecto de investigación H2MAP, Aimplas aborda nuevas tecnologías sostenibles de producción de hidrógeno verde, como alternativa al de origen fósil, así como su transporte y distribución de forma segura y eficiente; todo ello, para reducir las emisiones de gases contaminantes y minimizar los impactos ambientales.
El hidrógeno renovable es una solución sostenible clave para la descarbonización de la economía. Está llamado a ser un valioso vector energético, es decir, un medio para almacenar y transportar energía, por ejemplo, para la industria intensiva en hidrógeno, procesos de alta temperatura o el transporte pesado de larga distancia, transporte marítimo, transporte ferroviario o aviación.
Según ha explicado Jaime Lozano, investigador en construcción y energías renovables en Aimplas, “este proyecto se centra en la generación de hidrógeno desde un punto de vista innovador, mediante catalizadores y a partir de amoniaco, y en su transporte mediante tuberías de materiales poliméricos que permitan distribuirlo sin pérdidas significativas. Así, apostamos por la investigación en nuevas tecnologías encaminadas a la descarbonización y la electrificación de la industria, así como por el uso de energías limpias para avanzar hacia la transición energética industrial”.
El proyecto H2MAP es un proyecto en colaboración con empresas de la Comunitat Valenciana que muestran inquietud por el impacto medioambiental y económico que tienen las fuentes de energía no renovables y que, por tanto, se interesan por el desarrollo de tecnologías sostenibles capaces de satisfacer sus necesidades, limitando la dependencia fósil y las emisiones asociadas a la generación de energía. Las empresas Plastire, Porous Materials in Action y Reboca participan en este proyecto de investigación que apuesta por abordar la problemática actual del elevado coste energético como consecuencia del encarecimiento del petróleo y el gas, reduciendo al mismo tiempo la dependencia de estos recursos.

Separación, captura y valorización de CO2
Por su parte, junto con el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), Aimplas está trabajando en el proyecto CUCO2 en el diseño y la validación de un sistema de captura para el dióxido de carbono (CO2) presente en los gases de combustión de los diferentes equipos del proceso de fabricación cerámica. Además, se definirán las modificaciones necesarias que deban realizarse en el sistema para adaptarlo a la captura de CO2 en corrientes procedentes de otros procesos industriales diferentes al cerámico, y se analizarán las posibilidades de reutilización del CO2 capturado.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Plástico Noticias

Leer más sobre Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Plástico Noticias

Leer más sobre El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

Plástico Noticias

Leer más sobre Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Plástico Noticias

Leer más sobre SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.