Un gemelo digital es una réplica digital de un objeto físico, una persona, un sistema o un proceso, contextualizado en una versión digital de su entorno. Los gemelos digitales pueden ayudar a muchos tipos de organizaciones a simular situaciones reales y sus resultados, lo que en última instancia les permite tomar mejores decisiones. De ello habla McKinsey & Company en el informe “What is digital-twin technology?”.
“¿Qué haría usted si tuviera una copia de sí mismo? ¿Un doble digital, idéntico a usted en todos los sentidos, en una representación digital precisa de su hogar, lugar de trabajo, vecindario o ciudad? Mejor aún: ¿qué pasaría si la versión digital de usted, su gemelo digital, fuera inmune a las lesiones, el dolor o la vergüenza? La mente se queda atónita ante las posibilidades. Basta con decir que probablemente usted podría tomar decisiones por sí mismo con mucha más certidumbre sobre el resultado”, señala McKinsey & Company.
En los negocios, este mayor grado de certidumbre es extremadamente valioso, y los gemelos digitales emergentes pueden ayudar a proporcionarlo.
En pocas palabras, un gemelo digital es una réplica virtual de un objeto físico, una persona o un proceso que puede ser utilizada para simular su comportamiento y comprender mejor cómo funciona en la vida real. Los gemelos digitales están vinculados a fuentes de datos reales del entorno, lo que significa que el gemelo se actualiza en tiempo real para reflejar la versión original. Los gemelos digitales también comprenden una capa de información y visualizaciones del comportamiento derivadas de los datos. Cuando se interconectan dentro de un sistema, los gemelos digitales pueden crear un entorno digital y, a menudo, inmersivo que replica y conecta todos los aspectos de una organización para optimizar las simulaciones, la planificación de escenarios y la toma de decisiones.
Los líderes en el desarrollo de productos creativos están cada vez más entusiasmados con los gemelos digitales. Un análisis de McKinsey indica que el mercado mundial de la tecnología de gemelos digitales crecerá alrededor de un 60% anual durante los próximos cinco años, alcanzando los 73.500 millones de dólares estadounidenses en 2027.
¿Cuáles son los diferentes tipos de tecnología de gemelo digital?
Existen varios tipos diferentes de gemelo digital. En primer lugar, está el gemelo de producto, que es una representación de un producto. Este gemelo digital puede incluir productos en varias etapas del ciclo de vida, desde el diseño conceptual inicial y la ingeniería, hasta la funcionalidad completa, lo que significa que se obtienen datos en directo y en tiempo real sobre un producto como si estuviera en servicio.
Otro tipo de gemelo digital es el gemelo de datos. Probablemente usted ya tenga un gran ejemplo de gemelo de datos en su bolsillo: Google Maps es un gemelo digital de la superficie de la Tierra. Vincula datos de tráfico en tiempo real para ayudarle a optimizar su trayecto al trabajo.
Otros tipos de gemelos son los gemelos de sistemas, que modelan la interacción entre procesos físicos y digitales, incluyendo los procesos de fabricación, la gestión de la cadena de suministro de principio a fin, las operaciones de las tiendas y los recorridos de los clientes. Y, por último, los gemelos de infraestructura representan la infraestructura física, como una autopista, un edificio o incluso un estadio.
Los gemelos digitales tienen el potencial de facilitar operaciones más ágiles y resilientes, y los CEOs no pasan por alto este potencial: una investigación de McKinsey indica que el 70% de los ejecutivos de tecnología de alto nivel de las grandes empresas ya están explorando e invirtiendo en gemelos digitales.
¿Cuáles son las tres dimensiones de un gemelo digital de producto?
Los gemelos digitales de producto se pueden caracterizar por tres dimensiones clave:
- El nivel de modelado y sofisticación de los datos empleados.
- El alcance físico del gemelo.
- Las partes de la cadena de valor que abarca el gemelo, ya sea en la fase de ingeniería, producción o servicio.
El recorrido de una organización con un gemelo digital incluye cada una de estas dimensiones. Un proyecto de gemelo digital puede comenzar con un único componente crítico y posteriormente expandirse a un producto completo a medida que aumenta la madurez del gemelo digital de la empresa.
¿Qué es un gemelo digital de la cadena de suministro?
El mantenimiento de las cadenas de suministro es una prioridad máxima en todas las organizaciones. Un análisis de McKinsey indica que las interrupciones de la cadena de suministro cuestan, de media, el 45% de los beneficios en efectivo de un año. Las organizaciones son conscientes del riesgo: se estima que el 86% de las empresas encuestadas recientemente están invirtiendo en la transformación de la cadena de suministro para responder a las interrupciones de la industria.
Las cadenas de suministro habilitadas digitalmente implementan tecnología de gemelo digital e Inteligencia Artificial para impulsar la optimización y la eficiencia. Capturan datos de todas las facetas de las operaciones de una organización y modelan los datos para imitar los activos físicos, las personas y los procesos. Basándose en la revelaciones de un gemelo, los líderes de una organización pueden experimentar libremente, aumentar su velocidad en la toma de decisiones hasta en un 90%, etc.
Las empresas de alto rendimiento encuestadas ya son conscientes de los beneficios de esta tecnología: entre las empresas que invierten para abordar las interrupciones de la cadena de suministro, los gemelos digitales se ubican entre las tres principales prioridades de inversión.
¿Cuáles son los otros tipos de gemelos digitales y qué tipo de valor pueden aportar a una organización?
En general, los gemelos digitales pueden generar valor en el conjunto de una organización al aumentar la visibilidad del rendimiento en tiempo real y previsto, al mismo tiempo que reducen los riesgos y optimizan el desarrollo de los productos, las operaciones, las relaciones con los clientes, etc.
Más específicamente, los gemelos de datos brindan visibilidad de las operaciones, la rentabilidad y los puntos de contacto con los clientes. Los gemelos de datos pueden mejorar la toma de decisiones, al brindar visibilidad en tiempo real del inventario en tránsito, los recorridos de los clientes y la dotación de personal. Los gemelos de datos también pueden ayudar a las organizaciones a cumplir con las regulaciones cada vez más habituales que requieren visibilidad previa del abastecimiento, especialmente en el sector de la atención médica, la tecnología punta o el gobierno.
Los gemelos de sistema ayudan a optimizar los costes, incrementar el rendimiento, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la resiliencia ante los shocks de oferta y demanda. Según la experiencia de McKinsey, las empresas han reducido los costes de transporte y mano de obra hasta en un 10%, al mismo tiempo que han aumentado las promesas al consumidor (es decir, han permitido que las organizaciones cumplan con mayor fiabilidad sus promesas a los clientes) hasta en un 20%. Al mismo tiempo, los gemelos digitales ayudan a mejorar la resiliencia al crear redes que funcionan en una variedad de escenarios de oferta y demanda.
Los gemelos digitales de clientes también pueden agregar un valor significativo; en concreto, un aumento de los ingresos y una mejor experiencia de cliente. Según la experiencia de McKinsey, las organizaciones han registrado aumentos de ingresos de hasta un 10% mediante el desarrollo de gemelos digitales de sus clientes, lo que les permite interactuar y sumergirse plenamente en el producto de una empresa. Mercedes-Benz (anteriormente Daimler), por ejemplo, ha desarrollado gemelos de clientes que permiten a los clientes “probar” un vehículo sin ni siquiera ponerse al volante.
Los gemelos digitales de producto pueden reducir de manera significativa el tiempo de comercialización. Las conversaciones con los principales líderes de I+D muestran que los gemelos digitales han reducido los tiempos de desarrollo hasta en un 50% en el caso de algunos usuarios, minimizando los costes a lo largo del proceso. Los gemelos digitales de producto pueden facilitar iteraciones y optimizaciones rápidas de los diseños de producto, mucho más rápidamente que probando físicamente cada prototipo. Es más, estos gemelos digitales pueden dar como resultado mejoras significativas en la calidad del producto. Al simular el producto durante todo el proceso de fabricación, es posible identificar fallos en el diseño mucho antes.
“Las empresas que saquen provecho de [los gemelos digitales de fabricación] en primer lugar realmente revolucionarán los mercados en los que están presentes”, declara el asesor sénior de McKinsey, Will Roper. Y, finalmente, al reflejar un producto en servicio, es posible crear una fuente de confianza única sobre cómo está funcionando el diseño, lo que posibilita un ajuste o rediseño en tiempo real.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad