LOGEATE CON TU CLAVE DE CLIENTE PARA VER EL VÍDEO COMPLETO
Jon Kepa Gerrikagoitia, Science and Technology manager de BRTA (Basque Reasearch &Technology Alliance) fue el primer ponente en tomar la palabra en la Jornada Qué y cómo se va a producir en 2025 y más allá organizada por IMHE con el apoyo de BRTA, NSK, STAUBLI y VARGUS. Comenzó describiendo el contexto global de la fabricación: “La fabricación es la columna vertebral de la economía europea con el 22,1% del empleo y el 26% del valor añadido de la economía. Europa es el mayor exportador mundial de productos fabricados y es líder del mercado mundial de productos y servicios de alto valor añadido. Pero la fabricación europea ha ido perdiendo terreno en comparación con otras economías.
Las TIs están transformando los procesos de fabricación tradicionales y la naturaleza del trabajo. Los servicios acaparan un volumen cada vez más alto del negocio industrial y la división entre producción y servicio es cada vez más difusa.
Los datos se están convirtiendo en el nuevo factor competitivo en nuestro mundo conectado.
Los recursos naturales sobrecargados y el cambio climático convirtiéndose en una realidad cada vez más tangible, la demanda de productos sostenibles y el consumo circular serán claves”.
De Europa y el mundo a Euskadi, región europea industrial
“En el año 2019 la industria manufacturera representaba el 86% de toda la actividad industrial de Euskadi generando cerca del 21% del VAB vasco y movilizando casi el 19% del empleo total en Euskadi. El peso de la Industria manufacturera en Euskadi se encuentra 5 puntos por encima de la media europea y muy cercano al nivel de países de referencia como Alemania”.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad