Te mostraremos los contenidos que realmente te interesan Elige tus intereses
Editorial
Relación de Anunciantes
Actualidad
Mercados: Moldes y Matrices
Más complejos, más rápidos, más resistentes, más precisos... Más
El sector europeo del molde ha resistido las embestidas de los países asiáticos durante los últimos años: ha conseguido conservar sus clientes tradicionales y posee expectativas de mejora a futuro. Los bajos costes y el aumento en calidad de los países orientales hacen de ellos un enemigo feroz que debe ser enfrentado con una mayor flexibilidad en el diseño y suministro de soluciones adaptadas a cada cliente y con una mayor durabilidad de producto. A continuación, los autores destacan estos y otros aspectos clave para un sector básico de nuestra industria.
Novedades Mercados: Moldes y Matrices
El sector industrial se reafirma en BEC con visitantes de 65 países
De “altamente satisfactoria” se ha valorado la celebración de las cinco ferias industriales Ferroforma, Subcontratación, Fitmaq, Pumps & Valves y Maintenance, que tuvieron lugar del 26 al 29 de mayo en las instalaciones de Bilbao Exhibition Centre (BEC). Profesionales procedentes de 65 países y de la práctica totalidad de las comunidades autónomas del Estado, más de 18.500, acudieron a esta convocatoria, que se ha convertido en una de las principales reuniones industrial del año en el sur de Europa.
Informes ferias, congresos
Panorámica global de las tendencias de futuro de la fabricación aeronáutica dentro de la estrategia de Industria 4.0
BEC organiza Aerotrends tras llegar a un acuerdo con la Asociación Cluster Hegan. Esta reunión de negocios aeroespacial se llevó a cabo en el marco de la Feria internacional de procesos y equipos para la fabricación-Subcontratación 2015. Desde el año 2000 Hegan ha estado organizando, cada dos años, la Conferencia Internacional Aerotrends nuevas tendencias de fabricación para la industria aeronáutica. Este año la conferencia giró en torno a las tendencias de fabricación dentro de la estrategia de la Industria 4.0. A continuación se recoge un breve resumen de las intervenciones que podréis ver ampliado en www.izaro.com.
Informes ferias, congresos
La industria interconectada da alas a Hannover Messe
Cinco días de extraordinaria potencia industrial, mediación de contactos a ritmo acelerado y establecimiento de negocios directos: este es el balance de los expositores y visitantes de Hannover Messe 2015. La valoración de la feria industrial más importante del mundo es sumamente positiva. Hannover Messe ha proporcionado múltiples impulsos económicos y políticos, especialmente gracias al tema central “Integrated Industry – Join the Network“. La digitalización de la producción industrial, la interacción hombre-máquina, las innovadoras soluciones de subcontratación, así como los sistemas energéticos inteligentes se situaron en el centro del interés, impulsando una fuerte afluencia del público. Más de 220.000 visitantes profesionales aprovecharon Hannover Messe para informarse sobre las últimas tecnologías y para realizar inversiones. 70.000 de ellos procedían del extranjero.
En el Mercado
40 Aniversario
Husillos a bolas, cojinetes, guías y reflexiones sobre las máquinas especiales
El desarrollo de la ingeniería mecánica pide cada vez más, incluso hace 40 años, elementos de transmisión de potencia y movimiento más eficientes. Entre esos elementos se encuentran los husillos a bolas, los cojinetes hidrostáticos, las guías… todos ellos objeto de análisis en el número 13 de IMHE.
Intermaher celebró con éxito su 40 Aniversario
En mayo de 1975 se crea Intermaher para representar en exclusiva la firma japonesa Mazak y tras 40 años ha conseguido convertirse en un referente de avanzada tecnología y excelente ingeniería, con un servicio de asistencia post-venta que se adapta a las necesidades de cada cliente. Los días 11 y 12 de junio celebró este aniversario mostrando siete máquinas Mazak con la última tecnología incorporada.
Haas organiza una jornada de puertas abiertas, con gran protagonismo de la Formula 1
El 21 de mayo Haas organizó una jornada de puertas abiertas en las instalaciones de HiTec en Barcelona donde además de poder ver siete máquinas de la firma norteamericana, los asistentes tuvieron la oportunidad de contemplar y fotografiarse junto al prototipo de un coche de Fórmula 1 con el que el equipo de la firma debutará el año que viene en el campeonato mundial.
Informes ferias, congresos
La fabricación aditiva, la industria 4.0, la robótica y la fabricación flexible protagonistas del Congreso de máquina-herramienta
El lehendakari inaugura el vigésimo congreso de máquinas-herramienta. El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre y la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mª Luisa Poncela participaron también en la apertura. Más de 300 personas acudieron a San Sebastián para conocer las últimas tendencias en fabricación avanzada. El gurú estadounidense de la fabricación aditiva, Terry Wohlers, fue protagonista de la sesión inaugural. Leire Godino, alumna del Aula de la Máquina-herramienta, la empresa Korta y la Universidad del País Vasco, fueron los ganadores de los premios del congreso.
Agenda
Solo para suscriptores, si no tienes cuenta suscríbete