Te mostraremos los contenidos que realmente te interesan Elige tus intereses
Editorial
Innovación
QA&TEST lanza la convocatoria de ponencias
QA&TEST, la Conferencia Internacional sobre Testing y Calidad de Software en Sistemas Embebidos, ha empezado los preparativos para su 10ª edición, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de octubre de 2011 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Actualidad
Modelo EFQM
La importancia de autoevaluarse
Diferentes Centros de Excelencia (la Asociación Galega para a Calidade, Centre Catalá de la Qualitat; Euskalit – Fundación Vasca para la Calidad, Fundación Navarra para la Calidad, Fundación Valenciana de la Calidad y el Institut Balear de Desenvolupament Industrial – IDI) han elaborado conjuntamente un cuestionario de autoevaluación siguiendo el EFQM.
Crónicas con excelencia
La nueva ISO20000:2011 se alinea con otras normativas, mejora su estructura y gana claridad
El I Forum Internacional, que tuvo lugar los pasados días 2 y 3 de marzo en Madrid y Barcelona, sirvió como presentación en nuestro país de las principales novedades de la norma ISO 20000 en su revisión, que se publicará previsiblemente en la segunda quincena del mes de abril. Lynda Cooper, ITIL Master y editora de ISO 20000-1, de forma conjunta con Diego Berea, coeditor, explicaron a los más de 250 asistentes -CIO, responsables de sistemas y responsables de calidad- cuáles son los cambios que se presentarán en ISO 20000:2011.
INnovautas, el mejor escaparate de proyectos de alta innovación
Atos Origin celebró el pasado 18 de noviembre en Madrid la sexta edición de INnovautas, el evento anual que acoge las presentaciones de proyectos innovadores, ideas y aplicaciones que están marcando tendencia de futuro en el mundo corporativo. El certamen ofreció la oportunidad de compartir iniciativas que permiten generar oportunidades para el crecimiento y diferenciación de las organizaciones.
Las empresas gastan menos en innovación
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el pasado 1 de diciembre en Cotec el resultado de la “Encuesta sobre Innovación en las Empresas (2009)”, que señala que el gasto en actividades para la innovación tecnológica ese año fue de 17.637 millones de euros, un 11,5% menos que el anterior. El 56% del gasto se concentró en las actividades de I+D y el 30%, en la compra de maquinaria, equipo y software. En 2009, el gasto en estas actividades descendió un 7 y un 14% respectivamente.
Marketing
Los envases, como vendedores
La mayoría de los consumidores deciden en el establecimiento qué ponen dentro de su carro de la compra. Por ello, el envase ideal aborda al cliente directamente desde el estante, le informa en el menor tiempo posible sobre la calidad del producto y le hace que lo escoja. Al realizar todo el diseño, tiene que pensarse también en la funcionalidad del envase. Así se manifiesta en este artículo elaborado por Messe Düsseldorf con motivo de la celebración, del 12 al 18 de mayo, de Interpack, la prestigiosa feria sobre envase y embalaje.
Crónicas con excelencia
Mancomunar para mejorar
El 14 de octubre del año pasado, se celebró en Oviedo la jornada RSEenel ámbito sociolaboral: mancomunar para mejorar. Se trata de una iniciativa impulsada por el Grupo Sectorial de Fundaciones Labores, perteneciente a la Asociación Española de Fundaciones. La jornada, dirigida por Jesús R. Mercader, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid, analizó las actividades que, de forma mancomunada, han impulsado las fundaciones laborales en el campo sociolaboral como instrumento para canalizar las iniciativas de RSE en el ámbito de las pymes.
Transferencia de tecnología en las empresas españolas
Cotec siempre ha concedido una atención especial a la transferencia de tecnología, como lo atestiguan muchas de sus publicaciones. Ahora, presenta el estudio Transferencia de tecnología en las empresas españolas, que aprovecha la oportunidad que brinda el Panel Pitec para analizar los patrones de comportamiento de las empresas en la transferencia de tecnología en España. El trabajo se basa en el análisis factorial y el análisis de clusters, y ha permitido distinguir cuatro familias de patrones de adquisición de conocimiento y tecnología externos.
Desarrollo sostenible
Distintas alternativas en el tratamiento de residuos
Itene está contribuyendo a la mejora del tratamiento de los residuos de envases desde la perspectiva del I+D+i. Trabaja en diferentes líneas de investigación; en el ámbito de la recuperación, reciclaje y aprovechamiento de residuos procedentes de diferentes fuentes, así como en las tecnologías y procesos que se están desarrollando para facilitar su recuperación desde una perspectiva ambiental, eficaz y económica que suponga beneficios para las empresas, ya que, de los residuos que ahora tienen que pagar por desechar, con estos procesos podrían convertirlos en nuevos materiales y energía.
Libros
Gestión de personas
El mundial de La Roja
El mundial de La Roja (Alienta Editorial) describe una hazana histórica en el ámbito del deporte. Por primera vez, la selección española de fútbol ha ganado el Campeonato del Mundo, y lo ha hecho merecidamente, practicando el mejor fútbol. La Roja, dirigida por Vicente del Bosque, se ha caracterizado por ser un auténtico equipo con unos sólidos valores: humildad, integridad, iniciativa, compañerismo… valores esenciales para el éxito en el deporte y en la empresa. Juan Carlos Cubeiro y Leonor Gallardo, expertos en liderazgo en la empresa y en el ámbito del deporte, respectivamente, presentan un modelo que permite explicar el éxito de La Roja y ayuda a los profesionales a desarrollarse en su actividad profesional y personal.
Boletín de Suscripción
Actualidad
Leer onlineSolo para suscriptores, si no tienes cuenta suscríbete