Te mostraremos los contenidos que realmente te interesan Elige tus intereses
Editorial
Innovación
Ocho tracks excepcionales en la 10ª edición de QA&TEST
QA&TEST, la Conferencia Internacional sobre Testing y Calidad de Software en Sistemas Embebidos, celebrará su 10ª edición los días 26, 27 y 28 de octubre en Bilbao. Durante estos tres días, expertos de las empresas más representativas del sector compartirán sus conocimientos y experiencias en la Conferencia Internacional sobre Testing y Calidad de Software en Sistemas Embebidos más importante de España.
Actualidad
Noticias de actualidad de empresas (nombramientos, contratos de relevancia, nuevas estrategias…), mercados (perspectivas de evolución, principales cifras y datos…) nacionales e internacionales, nuevas certificaciones, premios y reconocimientos entorno al mundo de la gestión, innovación y desarrollo ostenible, en presentación breve recogiendo lo más sustancial del hecho noticiable.
Normas y herramientas sectoriales
Certificaciones sector a sector
En respuesta a la cada vez mayor demanda empresarial sobre certificados de excelencia, compañías como Aenor, EQA, SGS, Bureau Veritas Certification, LRQA, TÜV Rheinland, TÜV SÜD, Applus+, Dekra Certification o BM Tradacertifican según diferentes normas de gran cantidad de sectores: agroalimentario, detergentes y cosmética, textil, automoción, aeroespacial, energía, TIC, sanitario, construcción, transporte, Administraciones Públicas, turismo, etc. A continuación, se recogen de forma resumida (artículo completo en www.izaro.com) dichas normas.
Modelos y experiencias
EFQM, herramienta útil para la gestión integral de un grupo de investigación universitario
Gotzone Barandika (Departamento de Química Inorgánica, Facultad de Farmacia), Begoña Bazán, Miren Karmele Urtiaga, María Isabel Arriortua (Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencia y Tecnología), Alfonso Davalillo (Cátedra de Calidad)
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
En los últimos años, se ha realizado un gran esfuerzo por evaluar adecuadamente la calidad de la actividad docente, investigadora y de gestión en las universidades. En este sentido, es necesario señalar que, si bien los indicadores que caracterizan a la investigación de excelencia están perfectamente definidos, se constata una falta de propuestas sobre modelos de trabajo que conduzcan a estos resultados excelentes. El trabajo que aquí se presenta tiene su origen en la concienciación, por parte de un grupo de investigadoras, de la necesidad de reflexionar sobre el modelo de gestión de un grupo de investigación y en la falta de referencias previas sobre las que darle forma.
Innovación
Herramientas de alta innovación
En este artículo, se resume la buena práctica de uno de los finalistas del Premio CEX 2011, Ega Master (País Vasco), fabricante de herramientas de mano de alta calidad para uso profesional e industrial. El ganador del galardón fue Sage (Madrid), compañía especializada en el desarrollo y comercialización de soluciones de gestión empresarial. Los otros dos finalistas fueron Cemitec (Navarra), centro multidisplicinar de innovación y tecnología, e Imem Ascensores (Cantabria), que diseña y fabrica todo tipo de aparatos elevadores. El acto de entrega de este premio otorgado por la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia (CEX) tuvo lugar el 12 de abril.
Boletín de suscripción
Libros
Leer onlineSolo para suscriptores, si no tienes cuenta suscríbete