Te mostraremos los contenidos que realmente te interesan Elige tus intereses
Editorial
QA&TEST inicia los preparativos de su décima edición
QA&TEST, la Conferencia Internacional sobre Testing y Calidad de Software en Sistemas Embebidos, ha empezado los preparativos para su décima edición, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de octubre de 2011 en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El Comité Técnico Internacional de la Conferencia dio por finalizado el plazo de recepción de ponencias el pasado mes de abril y ha empezado la evaluación de las mismas de cara a la elaboración del programa.
Actualidad
Alemania opina sobre el clima empresarial español
La Cámarade Comercio Alemana para España ha elaborado la encuesta “Empresas Alemanas en España; Clima empresarial y Factores de éxito”, cuyos resultados de 2010 se presentan en su décima edición gracias a la participación de 845 sucursales de empresas alemanas en España. El 23% valoran su situación general en verano/otoño de 2010 de buena, el 58% como satisfactoria y 17 de cada 100 empresas como mala. En relación con la encuesta anterior, de 2008, apenas se produce ningún cambio. Las expectativas a corto plazo de las empresas sobre la situación general para 2011 han mejorado considerablemente; un 45% de las empresas prevén una mejoría.
Innovar o desaparecer
En respuesta a la cada vez mayor demanda empresarial sobre orientaciones para la gestión de la innovación, empresas como Aenor o TÜV Rheinland certifican los Sistemas de Gestión de la I+D+i. Sistemas UNE 166002, Sistema de Vigilancia Tecnológica UNE 166006 son algunas de las normas más exitosas.
Fuertes a pesar de la crisis
Un reciente estudio global en el que han participado más de 160 empresas europeas y norteamericanas de los sectores de fabricación y distribución ha revelado cuáles son las medidas clave que han adoptado las empresas para seguir siendo competitivas durante la crisis mundial y, sobre todo, qué decisiones están tomando para asegurarse el éxito en el futuro. La encuesta, encargada por Lawson Software, examina las iniciativas que han adoptado los sectores de fabricación y distribución para sortear la crisis, cuáles han sido sus prioridades y qué acciones clave han llevado a cabo. Se presenta un breve resumen de las principales conclusiones encontradas (información más completa en nuestra web).
Sé más eficaz
El GTD o Getting Things Done (Organízate Con Eficacia) es un revolucionario método de gestión de actividades que lleva años ayudando a millones de personas a sacar el máximo provecho de su tiempo y de su potencial. Se basa en un plan tan básico como eficaz: liberarse de la tensión y preocupación que genera tener que recordar tareas. Aprender a organizarse y aprovecharse de las herramientas necesarias es la forma más útil de centrarse en aquello que realmente importa y sacarle el máximo rendimiento a nuestra capacidad y creatividad. En Sé más eficaz (Alienta Editorial), David Allen ayuda a poner en práctica, punto por punto y semana a semana, los principios en que se basa el GTD; en total, 52 claves que harán que seamos más productivos y eficaces.
Más cerca de Kioto
Aunque la situación ambiental en España sigue reflejando déficits estructurales a través de numerosos indicadores, se han producido mejoras positivas en un conjunto de indicadores ambientales esenciales, y no sólo por la situación de crisis económica y reducción de actividad, ya que se empiezan a notar mejoras como resultado de procesos de mayor ecoeficiencia y de las políticas. Ésta es una de las conclusiones principales del nuevo informe anual del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) “Sostenibilidad en España 2010”.
Un momento clave de oportunidad para construir entre todos la España admirada del futuro
Fundación Everis, a través de la iniciativa TransformaEspaña, presenta el informe “Un momento clave de oportunidad para construir entre todos la España admirada del futuro; Una visión optimista pero contundente de la Sociedad Civil española”. Dicho documento es el resultado de un trabajo de elaboración y síntesis por parte de la fundación, sobre la base de las visiones de cien personas destacadas de la sociedad civil española, agrupadas en dos colectivos complementarios: cincuenta expertos temáticos y otros tantos líderes empresariales (presidentes y consejeros delegados de empresas). La síntesis y consolidación de la opinión de estas personas incluye, como punto medio de encuentro, aspectos distantes e incluso contrarios a lo expresado por algunos participantes. Para mitigar la eventual subjetividad y posible emotividad de las opiniones, se ha combinado esta inteligencia colectiva con el estudio analítico basado en datos. (Artículo completo en www.izaro.com).
La comunicación en la gestión de las organizaciones excelentes
El libro La comunicación en la gestión de las organizaciones excelentes, editado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, es el fruto de una investigación basada en el estudio de campo de las organizaciones con mención excelente en la calidad de la gestión, reconocidas por la Fundación EFQM en el País Vasco representada por Euskalit, donde se ha reflexionado sobre el marco teórico de la gestión de la comunicación, así como sobre las prácticas que estas organizaciones reconocidas como las mejores están haciendo en este momento.
Boletín de suscripción
Libros
Leer onlineSolo para suscriptores, si no tienes cuenta suscríbete