Ir directamente al contenido

Salto cuántico hacia la Industria 4.0 en la fabricación de moldes

01/10/2018

En el Audi Competence Center for Plant Equipment and Forming Technology, un robot industrial de alta precisión de Stäubli ha estado taladrando los agujeros de ventilación de los moldes. Pronto, se le asignará el trabajo de mandrinado de precisión, así como de corte por hilo. Audi está trabajando gradualmente en pos de la vinculación digital de todos los procesos. El centro de mecanizado robótico está a la altura de las expectativas de Audi en relación al taladrado de los agujeros de ventilación en los moldes.

En el altamente avanzado Audi Competence Center for Plant Equipment and Forming Technology, se está trabajando gradualmente en pos de la vinculación digital de todos los procesos. De esta manera, un centro de mecanizado robótico reemplaza ahora cuatro taladradoras radiales en la fabricación de moldes.
Ya en 2015, cuando Audi volvió a ganar el premio Werkzeugbau des Jahres (“Fabricante de herramientas del año”), el jurado elogió el excelente desarrollo y la implantación parcial de una cadena de procesos digitales continua. Ahora, Audi está dando un paso más hacia la Industria 4.0 en la fabricación de moldes. Anteriormente, las taladradoras radiales se usaban para hacer agujeros de ventilación en moldes. Las desventajas eran que el proceso no era automatizable, era costoso en términos de tiempo y mano de obra, y no era compatible con el concepto de Industria 4.0.
Recientemente, un robot industrial de alta precisión de Stäubli ha estado taladrando los agujeros. Pronto, se le asignará el trabajo de mandrinado de precisión, así como de corte por hilo. El proyecto ha sido implementado por robot-machining GmbH, de Seligenstadt (Alemania), que trabajó en estrecha colaboración con el Audi Competence Center para desarrollar un concepto de instalación completa con tecnología de procesos, mecanismo de sujeción y tecnología de mecanizado.

Sistema robótico de uso intensivo
Se ha invertido mucha experiencia en la planta. En el centro de mecanizado robótico de 8 m de largo y 7 m de ancho, se pueden mecanizar moldes de acero o de fundición gris. Las dimensiones de los moldes pueden alcanzar hasta 4.500 x 2.500 x 1.000 mm y pueden pesar hasta 20.000 kg. El control de toda la actividad dentro de la célula lo lleva a cabo un robot de precisión de Stäubli, que tiene un husillo de mecanizado de 37 kW. La máquina de 6 ejes de gran tamaño tiene una carga máxima de 100 kg y un rango de 2.194 mm. Para poder acceder a todas las posiciones de mecanizado, el robot se ha montado en un carril de desplazamiento.
Antes de que el robot comience a taladrar un agujero profundo, se debe realizar la calibración exacta del molde. Para este propósito, el TX200 utiliza una sonda 3D del cargador de herramientas y mide la posición exacta de la herramienta de presión. Tras la conciliación offline con las posiciones de taladrado calculadas, el operador lleva a cabo una simulación final de todos los pasos del proceso antes de que comience el taladrado real.
Se requieren entre 70 y 80 agujeros de ventilación para cada mitad del molde. El taladrado de un agujero de ventilación se realiza en tres etapas, la primera de las cuales se denomina “mirroring”; en segundo lugar, el taladrado de un agujero piloto de 30 mm de profundidad y, finalmente, el agujero real, cuyo diámetro oscila entre y 4 y 8 mm. La característica especial es que el avance lineal de la broca está controlado por el robot. “Esto significa que el robot taladra de manera activa los agujeros de ventilación, que pueden ser de hasta 120 mm de profundidad. Ello requiere un excelente control del movimiento y la rigidez, del que solo es capaz el robot Stäubli con su tecnología de accionamiento patentada”, explica Juliane Kollecker, Audi Project Manager en el Departamento de Nuevas Unidades de Negocio de Tecnología de Automatización en el Centro de Competencia.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Escalando la IA para alcanzar el éxito

Escalando la IA para alcanzar el éxito

07/04/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Cecimo presenta las tendencias del sector de la fabricación avanzada en 2025

Cecimo presenta las tendencias del sector de la fabricación avanzada en 2025

07/04/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Aprovechamiento de la robótica y de la automatización para lograr una Europa resiliente y competitiva

Aprovechamiento de la robótica y de la automatización para lograr una Europa resiliente y competitiva

07/04/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE marzo 2025 Mecatrónica, Automatización y Robótica y Novedades en el mercado de la energía

Ver la revista

Lo más leído

Ideko y Fersa impulsarán una fabricación cero defectos a través de tecnologías de digitalización

Metal Noticias

Leer más sobre Ideko y Fersa impulsarán una fabricación cero defectos a través de tecnologías de digitalización

Lantegi Batuak abre en Iurreta un nuevo centro, el 21º de su red

Metal Noticias

Leer más sobre Lantegi Batuak abre en Iurreta un nuevo centro, el 21º de su red

Schaeffler exhibió por primera vez en Alemania su nuevo portfolio de productos ampliado

Metal Noticias

Leer más sobre Schaeffler exhibió por primera vez en Alemania su nuevo portfolio de productos ampliado

FEINDEF 25 amplía su capacidad con dos nuevos pabellones

Metal Noticias

Leer más sobre FEINDEF 25 amplía su capacidad con dos nuevos pabellones

Advanced Factories y AMT reúnen a más de 37.000 profesionales industriales

Metal Noticias

Leer más sobre Advanced Factories y AMT reúnen a más de 37.000 profesionales industriales

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.