Industrias Mail, empresa especializada en el diseño y fabricación de herramientas de corte especiales se planteó dar un salto tecnológico en su proceso de afilado, la programación para la creación de herramienta, y la medición y chequeo de la fabricación. Trabajando de la mano de Vollmer y Zoller han logrado la conexión de varias máquinas a la red interna para la generación automática de programas y chequeos. Un paso importante hacia la Industria 4.0 de la firma que genera gran valor a la fabricación diaria, aportando seguridad y control al proceso.
Industrias Mail fue fundada en 1958 y está especializada en el diseño y fabricación de herramienta de corte especial bajo plano en HSS-PM y metal duro.
El equipo de 28 personas de Industrias Mail concentra su actividad en la producción de brocas, fresas, escariadores…, para los sectores de máquina-herramienta, decoletaje, valvulería, componentes para automoción y cerrajería, principalmente.
Ofrece un servicio de ingeniería a medida para sus clientes, lo que significa que pueden adaptar soluciones específicas según las necesidades de cada cliente, marcando una diferencia significativa en la atención y el soporte técnico.
En este sentido, están especializados en el diseño integral de soluciones completas e integrales. Industrias Mail se destaca por su enfoque en el diseño y la implementación de soluciones de proceso que aborden los desafíos específicos de sus clientes.
Además de fabricar herramientas de alta calidad, Industrias Mail ofrece servicios de reafilado + recubrimiento de todo tipo de herramientas (fresas madre, brocas, fresas, escariadores, cuchillas, etc.) y reutilización de herramientas usadas, ajustándose a plazos de entrega inferiores a dos semanas. Esto no solo ahorra costos a los clientes, sino que también contribuye a la sostenibilidad y la reducción de residuos.
Respecto a las nuevas tecnologías, Industrias Mail está a la vanguardia en proyectos que involucran el diseño de herramientas para materiales exentos de plomo (latón, acero, alpaca) y aplicaciones tecnología de inteligencia artificial (IA) en el uso y diseño de las herramientas y procesos. Esto demuestra su compromiso con la innovación y la exploración de nuevas fronteras en la industria.
Por todo ello, hoy es referente en herramienta especial de los sectores cerrajería, automoción, decoletaje, dental, aeronáutica y valvulería. Su especialización en trenes de brochado con radios interiores de hasta 9 centésimas de milímetro es un diferencial clave que destacan sus clientes.
Además, completa su gama de fabricación con la distribución para España de tres empresas alemanas:
- Ott+Heugel: fabricante de sierras circulares en acero, metal duro y de placas soldadas, cuchillas de corte circulares para el sector del mecanizado del metal, plástico, corte de papel, cartonaje, etc.
- Schwanog: productos de herramientas de perfil con placa intercambiable.
- Gleser: fabricante de herramientas de brochado interior y exterior.
Un salto hacia la Industria 4.0
Industrias Mail se planteó dar un salto en cuanto al tipo de máquina afiladora de 5 ejes y su programación para la creación de herramienta.
Para ello analizaron también la conectividad de los periféricos y sistemas 4.0: Control del proceso desde el exterior, parámetros de máquina controlados a distancia… Entre estas posibilidades estaba la ayuda a la medición y el chequeo de la fabricación y puesta a punto del proceso, de gran interés para su proceso productivo.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad