Ir directamente al contenido

Una firma finlandesa desarrolla contenedores con cojinetes de polímeros de alto rendimiento de igus

03/01/2022

La compañía finlandesa Finbin inicia una revolución en los contenedores de basura con un cubo con una capacidad hasta seis veces mayor, ya que compacta los residuos con una prensa que funciona con energía solar. Esto evita el sobrellenado, ya que puede vaciarse de inmediato cuando está lleno gracias a un aviso que emite a través de Internet. Para aumentar aún más la sostenibilidad, los ingenieros también prescinden de los clásicos cojinetes metálicos y, en su lugar, utilizan cojinetes igus fabricados con polímeros de alto rendimiento, los cuales no requieren lubricación.
Ciudades de toda Europa llevan años luchando contra la avalancha de residuos: papeleras desbordadas con cajas de pizza amontonadas, vasos de café, servilletas, latas de cerveza en el suelo... Además, el coronavirus agrava el problema porque la gente pasa más tiempo al aire libre. “Con los contenedores de basura tradicionales, la gestión de los residuos en la mayoría de las ciudades está llegando a su límite. Muchas áreas metropolitanas de Finlandia, por ejemplo, tenían que vaciar las papeleras públicas hasta cuatro veces al día antes de la pandemia”, afirma Antti Kinnunen, director de Marketing y Gestión de Productos de Finbin. La respuesta de la empresa finlandesa fue una papelera llamada CitySolar, que comprime los residuos y, por tanto, ofrece una capacidad mucho mayor. Se trata de un contenedor que está conectado a Internet, que activa el aviso de vaciado antes de alcanzar el nivel máximo de llenado. “Con CitySolar, estamos contribuyendo a reducir las desagradables escenas de basura amontonada en las ciudades y a mejorar el balance de CO2 en la gestión de residuos. Hasta cuatro de cada cinco trayectos pueden evitarse con la papelera conectada a la red”.

Menos operaciones de vaciado: el compactador solar comprime los residuos
Visualmente, CitySolar recuerda al robot R2-D2 de “La Guerra de las Galaxias”, solo que algo más grande, cuadrado y mudo. Su funcionamiento es sencillo: los residuos se depositan a través de la solapa, que puede abrirse con la mano o con el pie mediante una palanca. Una vez que esta se cierra, una prensa eléctrica comprime los desechos con tanta eficacia que un contenedor de 240 l de capacidad puede contener 1.500 l de residuos. La papelera puede realizar este trabajo en cualquier lugar, independientemente de la red eléctrica pública, porque los ingenieros han instalado paneles solares en la parte superior. Además, está equipada con una batería de iones de litio que almacena energía para los períodos nublados y la noche. De esta forma, la energía está disponible para el compactador de residuos las 24 h del día. En interiores, CitySolar no es dependiente de la energía solar, ya que la papelera se puede conectar a la red eléctrica convencional.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.