Ir directamente al contenido

Una solución de Aimplas permitirá obtener envases alimentarios más seguros

21/06/2022

La demanda de alimentos con formato convenience, esto es, aquellos platos ya envasados cuya sencilla preparación y su consumo pueden hacerse en la mayoría de los casos en el propio envase para ahorrarnos tiempo, continúa al alza, debido al ritmo de vida actual, que ha cambiado nuestros estilos de vida. En este contexto, el envase tiene un papel crucial para garantizar la seguridad alimentaria y evitar la degradación o contaminación del alimento.
Para proteger la salud del consumidor, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando con el proyecto Invitro NIAS una solución innovadora basada en bioensayos in vitro para obtener envases alimentarios más seguros mediante el control de las NIAS (Non-Intentionally Added Substances), aquellas sustancias que no se han añadido por razones técnicas al envase durante su fabricación y que podrían migrar hacia el alimento, ya sea por los cambios de composición durante el proceso productivo o en su manejo por parte del consumidor.
En concreto, la novedad de este proyecto financiado por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace) radica en que establece una metodología alternativa que optimiza y simplifica la evaluación de riesgos de las NIAS, ya que no se centra únicamente en identificar las sustancias detectadas mediante análisis químico, sino que combina las técnicas analíticas descriptivas con los análisis de actividad biológica.
En palabras de la investigadora del Laboratorio Food Contact & Packaging de Aimplas, Raquel Requena, “el uso de ensayos in vitro basados en cultivos celulares, también conocidos como bioensayos in vitro, es una herramienta muy útil a la hora de evaluar propiedades toxicológicas como la citotoxicidad, la genotoxicidad y la posible disrupción de la actividad endocrina, puesto que son ensayos más rápidos, menos costosos y, además, reducen la necesidad de experimentación animal respecto a los ensayos in vivo”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.