Ir directamente al contenido

Aimplas contribuye a diseñar los ferrocarriles del futuro con nuevos materiales compuestos más ligeros

18/02/2020

El proyecto MAT4RAIL, en el que participa Aimplas, ha desarrollado nuevas formulaciones de resinas híbridas que permitirán sustituir las piezas de metal de los ferrocarriles por materiales compuestos, para hacerlos más ligeros. También se han desarrollado piezas interiores inteligentes para aumentar la capacidad y ofrecer una mayor comodidad a los pasajeros.

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado con éxito su participación en el proyecto europeo MAT4RAIL que acaba de concluir y en el que se han desarrollado nuevos materiales y componentes para diseñar el ferrocarril del futuro. Reducir el peso de los vehículos ferroviarios sustituyendo componentes estructurales metálicos por otros más ligeros en materiales compuestos o aumentar la capacidad del vehículo y el confort del pasajero mediante el diseño modular inteligente de interiores eran algunos de los objetivos que se proponía este proyecto iniciado en octubre de 2017 que ha contado con la coordinación de Cidetec.

Participación de Aimplas
La participación de Aimplas se ha centrado en el desarrollo de nuevas formulaciones de resina híbridas con una resistencia a la propagación de la llama mejorada para su aplicación en polímeros reforzados con fibra. Los resultados son prometedores y se prevé que sean aplicables a otros sectores como el de la construcción, el automóvil o la aeronáutica.
Por otra parte, se han evaluado las propiedades de estos nuevos materiales en partes estructurales para la sustitución de componentes metálicos. Para ello, se ha colaborado en la mejora de las normativas específicas en el cálculo de solicitaciones a fatiga para tranvías. Concretamente, se ha participado en los procesos de estandarización para el proceso de diseño y cálculo en tranvías mediante la monitorización por sensores. Se han evaluado las uniones entre materiales disímiles (compuestos y metales) para su mejora.
En el proyecto también se ha modificado el diseño tanto de las cabinas como de los asientos, para crear la cabina del futuro, pensando en incorporar nuevas tecnologías y sistemas de comunicación. De esta forma, se aumentará la seguridad, se detectará la presencia de elementos impropios en la vía y se mejorará la intercomunicación de los vehículos. Se han desarrollado vagones modulares que permiten distintas configuraciones gracias a paneles multifuncionales con distintas conexiones para dispositivos.
En cuanto a los asientos, un nuevo diseño permitirá una mayor ocupación más confortable y con libertad de disposición de los mismos.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.