Ir directamente al contenido

WE-EF se vale del sistema de instalación rápida QPD de Phoenix Contact

10/05/2021

WE-EF Leuchten GmbH, de Bispingen, en Baja Sajonia (Alemania), sabe trabajar con precisión. En lo que respecta a la iluminación exterior de esta innovadora empresa, solo se utiliza tecnología LED. “El LED no es solo luz”, comenta Peter Oetjens, jefe de desarrollo electrotécnico en WE-EF: “Gracias a su electrónica inteligente, los LED pueden utilizarse de una manera más específica y versátil que cualquier fuente de luz convencional”.

El favorito de arquitectos y diseñadores de iluminación
La empresa WE-EF, fundada hace 70 años, surgió a partir de un pequeño negocio de instalaciones eléctricas. Entre tanto, la compañía de Bispingen ha pasado a dedicarse por completo al campo de la iluminación exterior, ya sea suspendida, en poste o como lámpara de pie. “Exportamos a todo el mundo y, además de nuestro centro local, contamos con oficinas comerciales en Melbourne, Pittsburgh y Lyon, así como con un centro de producción en Tailandia. Tenemos alrededor de 500 empleados en todo el mundo”.
El éxito de las luminarias inteligentes entre arquitectos, planificadores de iluminación y especialistas, pero también diseñadores de jardines y paisajistas o expertos en servicios públicos, no es casualidad.
Peter Oetjens lo deja muy claro: “Gracias al completo control de nuestra producción, no solo suministramos una calidad excelente y un diseño galardonado en múltiples ocasiones, sino que fabricamos LED cada vez más inteligentes, dando un paso más a nivel tecnológico”. La tecnología de lentes LED modulares es la especialidad de WE-EF. Las lámparas individuales están “selladas de fábrica”; es decir, el cliente no las puede abrir. Al principio, este aspecto no tuvo muy buena acogida, pero hace tiempo que no hay alternativa. Solo de esta manera se puede realizar la tecnología Plug & Play de las modernas luminarias exteriores. “Y las quejas, que se debían a una mala instalación de las luces, ya no se han vuelto a producir”.

Electrónica del poste a la lámpara
WE-EF integra en sus farolas, además del balastro, un módulo de comunicación para transmitir los datos de los sensores integrados. “Para un proyecto en Bielefeld, rediseñamos completamente el llamado controlador para estructuras”, explica Peter Oetjens. “La electrónica no debía montarse en el poste, sino directamente en la pantalla de la lámpara”. Desde otoño de 2019, esta combinación de iluminación LED, balastro, tecnología de sensores y módulo de comunicación GPS proporciona una iluminación acorde con la demanda en la acera de la Brunnenstraße, entre el teatro municipal y el aparcamiento. Desde una altura de 6 m, los sensores registran los movimientos en el suelo y las respectivas pantallas de las lámparas regulan su intensidad de luz. El resultado es una mejor visibilidad, menos consumo de energía y menores costes de mantenimiento gracias a los datos recogidos en el sistema.
WE-EF solucionó el cableado de potencia de las pantallas de las lámparas con el sistema de instalación rápida QPD de Phoenix Contact, cuya principal ventaja es la conexión rápida IDC QUICKON, que permite a los instaladores conectar in situ los cables sin necesidad de preparación ni herramientas especiales; inteligente incluso en el manejo.
Para Peter Oetjens, sin embargo, el control de la iluminación basado en la demanda es solo el comienzo de la iluminación inteligente. “El hardware también saben hacerlo otros. Para nosotros, el potencial radica sobre todo en la gama de funciones y el servicio”, comenta Peter Oetjens, de 53 años. “Mi visión: quiero que todas nuestras luces sean inteligentes y aptas para la red”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

MECSPE 2026 abre el periodo de inscripciones para los expositores

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

Ray Penny, nuevo presidente de Mitutoyo Europe, tiene ambiciosos planes de crecimiento

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

07/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.