Ir directamente al contenido

AMPLAST analizó las tendencias en aplicaciones plásticas antimicrobianas para el sector salud

18/06/2024

En la actualidad, 20.000 personas mueren al año en España en los hospitales a causa de bacterias resistentes frente a las 4.000 muertes anuales pre-COVID-19. Se trata de un contexto que hace necesaria la realización de jornadas de debate como la primera edición del seminario internacional AMPLAST, organizado por Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, en la que en la última jornada se analizaron las principales tendencias en aplicaciones plásticas antimicrobianas para el sector salud. La implementación de nuevos detectores para identificar crecimiento de microorganismos o el desarrollo de productos farmacéuticos innovadores para combatir patógenos fueron algunos puntos clave de la jornada.
La importancia de todos estos desarrollos queda demostrada no sólo por las cifras de muertes a las que se refirió la representante de Evolving Therapeutics, Pilar Domingo-Calap, que también explicó que se prevé que este número de muertes alcance los 10 millones en el año 2050 en todo el mundo. Como factor fundamental de esta situación, Pilar Domingo-Calap apuntó al tratamiento masivo con antibióticos de los pacientes en las UCIs. La experta se refirió a los fagos (virus de bacterias) como alternativas reales para luchar contra esta situación para el tratamiento de infecciones que han mostrado resistencia a antibióticos.
Precisamente a partir de esta especie de moduladores ambientales que dejan crecer las bacterias beneficiosas para el cuerpo humano nace el trabajo de la campaña “Adopta un Fago”. Tal y como explicó Pilar Domingo-Calap, a través de esta iniciativa que obtiene sus ingresos ofreciendo sus servicios tecnológicos, se está tratando sin coste a pacientes que presentan casos muy concretos. Como ejemplo, la profesional explicó la situación de una mujer a la que tuvieron que trasplantar por infección pulmonar varias veces y, después de empezar con este tratamiento, ya no ha tenido que repetir este proceso.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Plástico Productos y servicios

Leer más sobre Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.