Ir directamente al contenido

Se prevé que la producción europea de plásticos descienda en 2019

07/01/2020

El 17 de octubre, se dieron a conocer los avances de la industria del plástico, así como los nuevos desarrollos para aumentar la sostenibilidad y la circularidad de los plásticos, en la conferencia de prensa de PlasticsEurope en K 2019, la feria número 1 del mundo del sector de los plásticos y caucho. Rüdiger Baunemann, director de la Región Central de PlasticsEurope, abrió la convocatoria con un análisis de los datos europeos de producción, demanda y residuos de plásticos. Si bien la producción mundial de plásticos continuó creciendo en 2018, en Europa disminuyó y las previsiones para 2019 muestran que la tendencia a la baja continuará en línea con los desarrollos económicos esperados de la UE. Con motivo de la ocasión, se presentó la nueva edición de “Plastics - the Facts 2019”.

“Los fabricantes de plásticos sufren el débil desarrollo económico no solo en Europa, sino también en el resto del mundo”, concluyó Rüdiger Baunemann. “El desarrollo económico ha perdido un impulso considerable; importantes industrias consumidoras muestran tasas de crecimiento muy leves o claramente negativas”.
En cuanto a las cifras de residuos plásticos posconsumo, la tendencia es más positiva: la recogida aumentó de 27,1 millones de toneladas en 2016 a 29,1 millones en 2018. También las cantidades recogidas para ser recicladas aumentaron casi un 12%, llegando a más de 9,4 millones de toneladas. La demanda de los transformadores europeos en 2018 se mantuvo estable en comparación con 2017.
Javier Constante, presidente de PlasticsEurope y vicepresidente comercial de Dow’s Packaging and Specialty Plastics EMEA de Dow Europe, hizo un balance de los desarrollos clave desde que se presentara el Compromiso Voluntario Plastics 2030. Según Javier Constante, dicho compromiso muestra que la industria está yendo más allá de sus objetivos para implementar la Estrategia Europea de los Plásticos. PlasticsEurope ha contribuido a la creación de plataformas enfocadas a la cadena de valor para plásticos específicos y así aumentar las tasas de reciclaje y mejorar la eficiencia de los recursos. Cada una de estas plataformas ahora está bien establecida.
Además, se ha hecho obligatorio que todas las empresas asociadas a PlasticsEurope se hayan inscrito en el programa Operation Clean Sweep (OCS) a finales de este año 2019, convirtiéndonos así en la primera asociación comercial en el mundo en incorporar OCS como un valor propio. Esta es la actividad clave de la industria para proteger el medio ambiente y permitir una economía circular para los plásticos.
“Veo mucha determinación por parte de la industria para acelerar soluciones concretas para combatir la basura marina, cambiar los modelos de negocio e ir más allá de los objetivos de reciclaje”, declaró Javier Constante en el cierre del acto.

Manifiesto de la industria europea de los plásticos

Circularidad
La industria europea de los plásticos trabaja para mejorar la circularidad de sus productos y, por lo tanto, apoya las iniciativas políticas de la Comisión Europea, incluida la Estrategia Europea de los Plásticos.
La Circular Plastics Alliance es una iniciativa lanzada en diciembre de 2018 por la Comisión Europea. En ella, participan más de 30 organizaciones de toda la cadena de valor de los plásticos, que trabajan conjuntamente para crear las condiciones necesarias que permitan incorporar al mercado europeo, como mínimo, 10 millones de toneladas de plásticos reciclados en 2025.
Por otra parte, la Alliance to End Plastic Waste está formada por unas 40 grandes empresas de todo el mundo. Estas compañías globales se han comprometido a aportar más de 1.000 millones de dólares con el objetivo de invertir hasta 1.500 millones de dólares en los próximos cinco años para desarrollar, implementar y ampliar el alcance de soluciones que minimicen y gestionen los residuos plásticos y promuevan las soluciones al final de su vida útil. Estas soluciones incluyen el reciclaje, la reutilización y el reacondicionado de los plásticos para que no lleguen al medio ambiente.
Estas son las recomendaciones políticas:

  • Apoyar e invertir en la mejora de la recogida selectiva y la clasificación de residuos y acabar progresivamente con el depósito de los plásticos en vertederos.
  • Supervisar y garantizar la aplicación de la legislación de residuos.

Basuras marinas
Las basuras marinas son un problema global y la industria europea de los plásticos considera inaceptable que cualquier residuo llegue a ríos u océanos: “Estamos tomando medidas para evitar que los residuos plásticos se tiren o se abandonen en el medio ambiente”. Además, el sector de los plásticos participa activamente en iniciativas globales destinadas a evitar las basuras marinas y a preservar la flora y fauna marinas.
La pérdida de granza de plástico y su vertido en el medio acuático son inaceptables, según la industria de los plásticos. El programa Operation Clean Sweep® (OCS) se está implementando en toda la industria de los plásticos para eliminar el vertido y la liberación de granza de plástico en el medio acuático. PlasticsEurope ha establecido la obligación de que todos sus miembros firmen el programa OCS antes de que acabe 2019, por lo que se ha convertido en la primera asociación sectorial del mundo que incorpora el OCS como un valor fundamental.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Plástico Productos y servicios

Leer más sobre Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.