Ir directamente al contenido

Aiju participa en un proyecto para extraer de la cáscara del huevo innovadoras materias primas aplicables a varios sectores industriales

19/05/2015

Este consocio se reunió en Estella (Navarra) para dar comienzo a este proyecto, denominado Eco-Shell, que tendrá una duración de tres años. El objetivo general de Eco-Shell es facilitar la primera entrada en el mercado europeo de esas dos materias primas innovadoras derivadas de la cáscara de huevo. Como objetivos específicos, el proyecto pretende optimizar el proceso de producción industrial para producir carbonato de calcio derivado de la cáscara y la membrana del huevo, con características que respondan a las necesidades de los usuarios finales, representativos en el campo de la alimentación animal, suplementos dietéticos y mercados del plástico.
Además, en el marco de este proyecto se llevará a cabo un estudio de mercado en el ámbito europeo y se reformulará el plan de negocio de Eggnovo para garantizar la primera entrada de los productos en España y en otros dos países de la UE tras la fecha de finalización del proyecto, así como una primera entrada de los productos en dos países de la UE dos años después del final del proyecto (2018).

Resultados esperados
Los resultados esperados de Eco-Shell son la disminución de la cantidad de residuos de cáscara de huevo que acaba en los vertederos (un total de 2.000 t/año de cáscara de huevo al final del proyecto y 7.000 t/año a partir de 2017) y la reducción de la cantidad de carbonato de calcio mineral (de minas) que se utiliza para alimentación animal, suplementos dietéticos y plásticos (alrededor de 1.960 t/año de carbonato de calcio de origen del huevo en el mercado de la UE al final del proyecto y 6.860 t/año a partir de 2017, sustituyendo directamente el carbonato de calcio procedente de minas).
La sustitución de carbonato de calcio de cantera por carbonato de calcio del huevo conllevará además importantes beneficios ambientales al final del proyecto, como una reducción de 3,72 t de CO2/año, así como 106.500 µg/m3/año de materia particulada. También se logrará una disminución en el consumo de agua de más 23 millones de litros/año, así como una reducción en el consumo de energía de más 4,6 millones kWh/año.
El área que realiza estas actividades es el área de Materiales y Tecnologías de Aiju. Esta área tiene distintas líneas de desarrollo de nuevos materiales (bio-basados, biodegradable, funcionalizados, etc.), tanto para su procesado tradicional, como para Additive Manufacturing, fabricación y procesos de decoración y tratamientos superficiales con la finalidad de optimizar dichos procesos, entre otras.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Plástico Productos y servicios

Leer más sobre Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.