Ir directamente al contenido

ECOFAP desarrollará un material de impresión 3D con piel natural reciclada para suelas y tacones

19/11/2024

La Comunidad Valenciana fabrica el 65% del calzado en España, lo que supone cerca de 70 millones de pares al año. Se estima que los residuos generados únicamente por recortes de piel en fábricas de calzado ascienden a 3.500 t por año. Aunque existen diversas técnicas de reciclado, su aplicación en residuos complejos, como son los del calzado, no es sencilla por diferentes motivos, entre ellos, la presencia de sustancias como adhesivos o tintas. Esto hace que estos residuos no puedan ser reciclados o, si lo son, que el material reciclado resultante sea de baja calidad.
Para dar solución a esta problemática, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, Pikolinos, Evatalking y el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) trabajan en el proyecto ECOFAP para desarrollar un nuevo material de impresión 3D a base de piel natural reciclada, de forma que resulte posible su uso en diferentes componentes para moda, textil y calzado. En concreto, el proyecto se centra en la valorización de residuos de piel curtida del sector del calzado para desarrollar nuevos materiales con los que confeccionar suelas y tacones con fabricación aditiva FDM. Esta investigación se enmarca, por tanto, en el concepto de Economía Circular, ya que permite recuperar y reutilizar un residuo del sector calzado para el desarrollo de nuevos productos, reduciendo así el impacto ambiental del sector y su huella de carbono.
La impresión 3D aplicada al zapato es una de las tecnologías con mayor potencial de crecimiento dentro de la industria del calzado, un mercado caracterizado por la personalización. Además, la apuesta por el reciclaje y la reutilización cobra cada vez una mayor importancia en el sector.
ECOFAP pretende resolver el problema del reciclado de recortes de piel en la confección de calzado, ya que los residuos que se generan en una fábrica de calzado normalmente son enviados a vertedero. Sin embargo, casi todos ellos podrían ser reciclados y empleados para obtener aplicaciones en otros sectores, con gran ahorro de medios y sin casi impacto medioambiental.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Ya se pueden presentar candidaturas al Premio a la Innovación AVK 2025

Ya se pueden presentar candidaturas al Premio a la Innovación AVK 2025

21/01/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El proyecto Eldrin busca desarrollar nuevas formas de extraer celulosa de la biomasa vegetal

El proyecto Eldrin busca desarrollar nuevas formas de extraer celulosa de la biomasa vegetal

21/01/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe se darán a conocer el 2 de abril

Los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe se darán a conocer el 2 de abril

21/01/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Diciembre 2024 Envase y embalaje, Fabricación Aditiva

Ver la revista

Lo más leído

Componentes impresos en 3D con sensores integrados

Plástico Productos y servicios

Leer más sobre Componentes impresos en 3D con sensores integrados

Desarrollan resinas y fibras de origen 'bio' para fabricar piezas reciclables, reprocesables y reparables

Plástico Noticias

Leer más sobre Desarrollan resinas y fibras de origen 'bio' para fabricar piezas reciclables, reprocesables y reparables

Itene logra producir en un solo equipo distintos materiales plásticos con propiedades mejoradas

Plástico Noticias

Leer más sobre Itene logra producir en un solo equipo distintos materiales plásticos con propiedades mejoradas

Tecnología blockchain en el sector del plástico

Plástico Noticias

Leer más sobre Tecnología blockchain en el sector del plástico

Tecnologías, procesos y aplicaciones innovadores de moldeo por inyección

Plástico Noticias

Leer más sobre Tecnologías, procesos y aplicaciones innovadores de moldeo por inyección

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.