Ir directamente al contenido

El papel de los sistemas mecatrónicos y de IA en la mejora de la precisión del mecanizado

17/10/2024

La historia del mecanizado ha sido una constante búsqueda de mayor precisión y eficiencia. Desde los primeros tornos manuales hasta las modernas máquinas CNC (Control Numérico por Computadora), la evolución del mecanizado ha estado marcada por avances tecnológicos que han permitido fabricar piezas con tolerancias cada vez más ajustadas y acabados más precisos. En este contexto, los sistemas mecatrónicos han emergido como un componente clave en la mejora de la precisión del mecanizado, transformando la forma en que los materiales se procesan y fabrican. Estos sistemas combinan la mecánica, la electrónica y la informática, brindando un control más eficiente y preciso sobre los procesos de producción.

¿Qué son los sistemas mecatrónicos?
La mecatrónica es un enfoque interdisciplinario que integra mecánica, electrónica, informática, y sistemas de control para diseñar y mejorar máquinas y procesos inteligentes. En el ámbito del mecanizado, los sistemas mecatrónicos incluyen elementos como motores de alta precisión, sensores, actuadores y controladores que permiten una gestión más efectiva de la maquinaria.
Estos sistemas permiten que las máquinas de mecanizado, como los tornos y fresadoras CNC (Control Numérico por Computadora), funcionen con mayor exactitud y estabilidad. Al combinar el poder de la automatización y la inteligencia artificial, los sistemas mecatrónicos no solo controlan las variables mecánicas de una máquina (como la velocidad y la fuerza de corte), sino que también monitorizan continuamente el proceso para ajustar parámetros en tiempo real.

La influencia de la mecatrónica en la evolución del mecanizado
Es aquí donde la mecatrónica comenzó a desempeñar un papel crucial. Al integrar sensores, sistemas de control avanzado, motores de alta precisión y algoritmos inteligentes, la mecatrónica ha llevado la precisión del mecanizado a nuevos niveles.
La precisión en el mecanizado se refiere a la capacidad de producir piezas con dimensiones exactas y acabados superficiales de alta calidad. A medida que la demanda de componentes extremadamente precisos aumenta, la tecnología mecatrónica juega un papel crucial en garantizar que las máquinas operen de forma óptima.

Control de movimiento de alta precisión
Los sistemas mecatrónicos permiten el control preciso del movimiento de las herramientas de mecanizado. Los servomotores y actuadores controlados electrónicamente permiten realizar ajustes finos en la posición de las herramientas, minimizando errores debidos a vibraciones o cambios en la carga. Esto es esencial para lograr tolerancias extremadamente ajustadas, como las que se requieren en la fabricación de piezas para motores de avión o dispositivos médicos. Además, las tecnologías de control adaptativo permiten que las máquinas se ajusten de forma dinámica a los cambios en las condiciones de corte, reduciendo errores y mejorando el acabado superficial.

Sensores para monitorización y corrección en tiempo real
Los sistemas mecatrónicos integran sensores que recopilan datos en tiempo real durante el proceso de mecanizado. Estos sensores miden variables como la temperatura, la vibración y el desgaste de las herramientas y las fuerzas de corte durante el mecanizado, y transmiten esa información a los controladores. Si se detecta una desviación, los sistemas pueden realizar ajustes automáticos, corrigiendo errores antes de que afecten la calidad final de la pieza. Por ejemplo, si una herramienta comienza a desgastarse, el sistema puede compensar ajustando la posición de corte o disminuyendo la velocidad para evitar errores dimensionales.

Compensación de errores térmicos
Uno de los mayores desafíos en el mecanizado de alta precisión es la expansión térmica, que puede distorsionar las dimensiones de una pieza debido al calor generado durante el proceso. Los sistemas mecatrónicos utilizan sensores de temperatura para predecir y detectar estos cambios y ajustar automáticamente en tiempo real la posición de la herramienta o las condiciones de corte, compensando los efectos térmicos y garantizando que las piezas mantengan sus dimensiones exactas incluso bajo condiciones de alta temperatura.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

07/07/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.