Ir directamente al contenido

El proyecto Ecoglue I desarrollará nuevos bioadhesivos a partir de fuentes renovables

07/01/2020

El uso de adhesivos está cada vez más extendido en muchos sectores industriales, ya sea como producto final o formando parte de sus procesos. Sin embargo, las materias primas que se emplean en sus formulaciones proceden de recursos fósiles no renovables. Por esta razón, en línea con el modelo de Economía Circular y financiado por el Ivace, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, en colaboración con Inescop, Centro Tecnológico del Calzado, han puesto en marcha el proyecto Ecoglue I para desarrollar nuevos bioadhesivos.

Aimplas e Inescop proponen los bioadhesivos como solución innovadora y alineada con la sostenibilidad. De esta forma, se minimizará el uso de recursos petrolíferos sin afectar las prestaciones de los adhesivos. El objetivo principal de este proyecto es la síntesis, formulación y caracterización de bioadhesivos de poliuretano y epoxi a partir de fuentes renovables, cuyas propiedades se validarán en sectores del calzado, construcción y transporte.
Para cumplir con el desarrollo de estos nuevos adhesivos, se seguirán dos estrategias. La primera consiste en la síntesis de resinas de base epoxi a partir de aceites naturales. Y la segunda será la adquisición de resinas comerciales con base poliuretano y epoxi procedentes de fuentes renovables. En los dos casos se formulará el correspondiente bio-adhesivo mediante la incorporación de diferentes aditivos, cargas, catalizadores, etc.

Socios del proyecto
El proyecto contará con la ayuda del grupo de investigación Functional Inorganic Materials Team (FuniMAT), perteneciente al Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), y el Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y con la participación de diez empresas valencianas interesadas en los nuevos desarrollos.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Plástico Productos y servicios

Leer más sobre Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.