Ir directamente al contenido

Formación a medida

28/02/2013


El Taller de Inyección de la Industria de los Plásticos de la Universidad de Zaragoza, (TIIP, www.tiip.unizar.es), creado en 1989, mantiene y adapta su oferta formativa a las necesidades de los diferentes niveles educativos y profesionales. Con perspectiva integral, como se ha presentado en múltiples artículos y seminarios, aborda el diseño, desarrollo, industrialización y puesta a punto de moldes y productos inyectados desde principios básicos sencillos pero aplicables a cualquier defecto o problema práctico.

Varios niveles
Sus cursos básicos de formación en inyección presentan los principios de la inyección apoyados sobre tres pilares que ya son clásicos: desde el punto de vista del material (contracción, viscosidad, efecto de los refuerzos, etc), desde el punto de vista de la máquina (presión, tipología de cierre, monitores de control…) y desde el punto de vista del molde (espesores, puntos de entrada, refrigeración). En conjunto, un acercamiento a los principios que rigen el comportamiento de materiales y moldes en máquina requiere un mínimo de 20 horas por asistente, donde todos los participantes además han de demostrar su aprendizaje con el uso de programas formativos de desarrollo propio que les permiten “tomar decisiones” en cada caso.

En un segundo nivel, enfocado claramente al sector industrial, se puede complementar esta formación con el diagnóstico de problemas concretos y el trabajo en el taller. Así, pueden conformarse “a medida” cursos sobre tecnologías especiales (inyección asistida con gas, inyección secuencial, bimateria, etc) junto a sesiones de metodología de trabajo en taller, uso de registros de presión para monitorización del proceso, resolución de defectos, etc. Para este segundo nivel los grupos deben ser más reducidos y contar con los conocimientos previos necesarios para un correcto aprovechamiento. Los moldes y piezas se trabajan previamente en la Universidad de Zaragoza aprovechando los algoritmos de simulación que facilitan un diagnóstico inicial sobre llenado, presión y fuerza de cierre requeridas, lo que posibilita una justificación de los factores más influyentes en cada caso.

Distintos campos de trabajo
Todos estos conocimientos que se puede trasladar a las empresas, aprovechando los fondos para formación, se ofertan de forma genérica a través de los “módulos TIIP”, cercanos ya a cumplir veinticinco promociones y con más de mil trescientos profesionales formados. Programados a lo largo del año natural y estructurados en dos días y medio intensivos en Zaragoza, constan de más de veinte horas de trabajo en las aulas de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, donde se dispone de salas informáticas para los programas formativos, reómetro, máquinas de inyección de 50 y 240 ton, monitorización de moldes, termografía por infrarrojos, programas CAD-CAE, etc.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Plástico Productos y servicios

Leer más sobre Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.