Ir directamente al contenido

GO Champlast desarrolla biofilms compostables para el cultivo del champiñón

28/01/2025

GO Champlast es un proyecto de economía circular cuyo objetivo ha sido disminuir los residuos generados en el sector del champiñón y su posterior valorización para la mejora de la productividad del sector agrícola. Para ello, se han trabajado dos líneas principales: por un lado, el desarrollo de una nueva formulación de film compostable para sustituir al film plástico de origen fósil que se utiliza actualmente en el cultivo de champiñón y, por otro, la obtención de advanced char a partir de sustrato poscultivo de hongos y otros residuos agrícolas para reducir el uso del material de cobertura tipo turba, de origen fósil, y para emplearlo como fertilizante que contribuya a mejorar los rendimientos en el sector del champiñón y otros cultivos agrarios.
Los resultados obtenidos hasta la fecha demuestran que es posible obtener biofilms compostables viables para el cultivo del champiñón y la seta de ostra. Actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa final, testando si los biofilms se degradan durante el proceso de compostaje del sustrato agotado. Además, el ensayo a escala comercial utilizando advanced char e hidrochar ha mostrado resultados prometedores y se está realizando un segundo ensayo de este tipo para certificar resultados.
La Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP) es el representante y coordinador de este Grupo Operativo CHAMPLAST y ha desarrollado las investigaciones a través del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH). Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, actúa como coordinador técnico de este proyecto, en el que también participan las empresas Ingelia y la Sociedad de Agricultores de la Vega (SAV).

Residuos convertidos en recursos para un menor impacto ambiental
El proyecto de investigación GO Champlast surgió con el objetivo de reutilizar los residuos de los cultivos de hongos. España es el tercer productor europeo de hongos y, cuando el cultivo de este alimento ha finalizado, el sustrato queda “agotado” durante la producción industrial. Este sustrato poscultivo se convierte en un residuo que supone un gran desafío para los cultivadores. Además, los films acolchados que se emplean en la actualidad en el cultivo de champiñones y setas requieren un costoso reciclado. De ahí la necesidad de buscar estrategias para aprovechar dichos residuos y minimizar el impacto medioambiental, paisajístico y económico de esta actividad.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Brenntag Specialties tendrá una participación activa en la European Coatings Show

Brenntag Specialties tendrá una participación activa en la European Coatings Show

18/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe organizó una jornada en Plastics & Rubber para abordar los desafíos del sector

Plastics Europe organizó una jornada en Plastics & Rubber para abordar los desafíos del sector

18/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

UNE presenta un estudio prospectivo sobre innovación en bioplásticos

UNE presenta un estudio prospectivo sobre innovación en bioplásticos

18/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Diciembre 2024 Envase y embalaje, Fabricación Aditiva

Ver la revista

Lo más leído

Kistler optimiza sus soluciones para el control de canales calientes y el control estadístico de procesos

Plástico Noticias

Leer más sobre Kistler optimiza sus soluciones para el control de canales calientes y el control estadístico de procesos

Ainia: “El Reglamento 40/2025 supone un cambio significativo en la regulación de los envases y residuos de envases”

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia: “El Reglamento 40/2025 supone un cambio significativo en la regulación de los envases y residuos de envases”

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España se incorpora al Foro Química y Sociedad

Plástico Noticias

Leer más sobre El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España se incorpora al Foro Química y Sociedad

Coscollola Engineering optimizará procesos de manipulación de materiales sólidos y líquidos

Plástico Noticias

Leer más sobre Coscollola Engineering optimizará procesos de manipulación de materiales sólidos y líquidos

El CEP presentará el estudio “El sector de los plásticos en España” en Plastics & Rubber

Plástico Noticias

Leer más sobre El CEP presentará el estudio “El sector de los plásticos en España” en Plastics & Rubber

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.