Ir directamente al contenido

Handtmann Maschinenfabrik monta una embutidora al vacío en líneas de transporte de rodillos de acumulación de KNOLL

09/12/2024

Desde comienzos de 2024, Handtmann Maschinenfabrik dispone de una nueva nave de producción en la que se han montado embutidoras al vacío de varios tamaños y equipamientos. Un factor fundamental para el éxito es la nueva intralogística organizada: una moderna tecnología de transporte de KNOLL -empresa representada en España por Filter 2000- y un suministro bien estudiado de todos los componentes garantizan un trabajo agradable y ergonómico, así como un alto valor añadido.

Embutidos y productos cárnicos, productos de panadería y masas, lácteos, pescado, productos precocinados, rellenos, delicatessen, alimentos para animales y otros tipos de masas pastosas: todos estos alimentos se procesan en las instalaciones de Handtmann Maschinenfabrik, en Biberach (Alemania). El experto mundial en el sector de la embutición y el porcionado ofrece sistemas individuales para empresas artesanales, así como instalaciones totalmente automatizadas para productores de alimentos industriales. El jefe de producción Georg Briegel declara: “Nos consideramos un proveedor de soluciones con experiencia en líneas y procesos que desarrolla y fabrica, a partir de un sistema modular, instalaciones específicas para cada cliente. Con este concepto y un alto grado de fabricación interna, hemos crecido continuamente durante muchos años”.
La fábrica matriz de la ciudad de la Alta Suabia Biberach, levantada en el año 2000 en un terreno sin construir, ofrece las perspectivas de crecimiento necesarias, también en cuanto a infraestructuras. Cada pocos años se ampliaron los edificios; solo hace poco se construyó una nueva nave de producción para el montaje de embutidoras al vacío. “Para nosotros, estos son productos centrales que venimos ofreciendo con éxito desde el año 1966 y desarrollamos continuamente”, afirma Georg Briegel.
Las embutidoras al vacío facilitan la embutición, la extracción del aire y el envasado en gramos exactos de masas pastosas. Handtmann fabrica actualmente 14 modelos de embutidoras al vacío. Para la configuración según demanda, hay disponible un módulo con numerosas opciones. También son posibles complementos que no figuran en el catálogo estándar, lo que permite personalizar máquinas fabricadas en serie de acuerdo con la configuración deseada del cliente.

El montaje conocido hasta entonces llegó a su límite
A lo largo de los años, el montaje de las embutidoras al vacío se fue convirtiendo cada vez más en un cuello de botella en el proceso de producción. A raíz de una planificación estructural de la fábrica, Handtmann se dio cuenta de que esta área requería más superficie y una nueva organización intralogística. “Nuestra sección de montaje anterior consistía en un montaje en cadena simple no temporizado basado en un sistema de raíles encastrados en el suelo”, explica el jefe de producción. Los empleados utilizaban mesas elevadoras hundidas en el suelo y, una vez terminadas sus tareas, empujaban el carro de montaje hasta la siguiente estación. “Un sistema rígido, sin flexibilidad alguna, que solo era posible modificar haciendo un gran esfuerzo”, sentencia Georg Briegel. Era necesario un cambio, ya que la nueva generación de máquinas no se adaptaba a los carros de montaje existentes.
La aprobación de la nueva nave de montaje nos dio un amplio margen para configurar el proceso de montaje. Un equipo de proyecto se ocupó de encontrar la organización y el sistema de transporte que mejores perspectivas ofrecían. El jefe de montaje Alexander Zinnecker comenta: “Definitivamente, queríamos introducir un montaje temporizado capaz de gestionar nuestro gran número de variantes. Para la planificación racional de los ciclos, se necesitaban varias líneas y un sistema de transporte apropiado”.

KNOLL: amplia experiencia en la automatización del montaje
En la feria Logimat 2022, las personas implicadas en el proyecto visitaron el stand de KNOLL Maschinenbau, una empresa representada en España por Filter 2000 que conocían como proveedora líder de sistemas de transporte, instalaciones de filtrado y bombas para el mecanizado de metal. “Pero también habíamos leído en revistas especializadas y en la página web algo sobre el área de automatización, que se centra en los sistemas de transporte y montaje”, afirma Alexander Zinnecker. “Después de la visita al stand de la feria, pensamos que KNOLL podía ser el partner adecuado para nosotros”.
KNOLL cuenta con amplios conocimientos técnicos sobre automatización. En cuanto a sistemas mecánicos y eléctricos, la empresa de ingeniería mecánica está perfectamente posicionada. El equipo de automatización también cuenta con competentes especialistas en software e integración en redes. Christian Spohn, director del departamento de automatización de KNOLL, recuerda la primera conversación: “Después de presentarles nuestras múltiples posibilidades, rápidamente pudimos esbozar los conceptos grosso modo. En los últimos años, habíamos llevado a cabo muchos proyectos de montaje con clientes de diversos sectores y con nosotros mismos en nuestra propia producción”.
Para el equipo de proyectos de Handtmann, un punto muy a favor de KNOLL era poder recibir todo a partir de un único proveedor: tanto líneas de transporte estacionarias, estaciones elevadoras, mesas giratorias y puestos de almacenamiento intermedio, como sistemas mecánicos y eléctricos, junto con la integración técnica del software en red. La oferta incluía igualmente vehículos de guiado automático (AGV).
Daniel Braig, responsable de Lean Management y miembro del equipo del proyecto, ya estuvo ocupado, antes de su compromiso con Handtmann Maschinenfabrik, en otras dos empresas del grupo. Revela un argumento más: “En Handtmann Elteka, el área de tecnología de los plásticos, ya se instalaron hace algunos años dos líneas de transporte con automatización de KNOLL. Ambas funcionan de manera muy fiable”.

Solución de transporte de configuración flexible
El equipo del proyecto decidió optar por un sistema de rodillos de acumulación de KNOLL, formado por dos líneas individuales de cinco ciclos y una línea doble de cuatro ciclos. Puesto que cada línea de transporte está integrada en una plataforma de madera transitable, no fue necesario realizar modificaciones estructurales en el suelo de la nave. “De este modo, tampoco supone ningún problema realizar reconstrucciones o ampliaciones en las líneas de transporte”, comenta el jefe de producción Georg Briegel. “Esta es una ventaja decisiva. Al fin y al cabo, queremos usar nuestra nave de montaje muchos años, durante los cuales cambiarán el tamaño de las máquinas, el tiempo de los ciclos y el contenido de montaje”.
La plataforma tiene una altura de 400 mm. El desarrollador de proyectos de KNOLL Danny Zinßler explica la razón para esta medida: “Nos permite integrar a nivel del suelo las mesas elevadoras de doble tijera. Por otro lado, así la instalación está preparada para el uso de AGV de horquillas o de acceso por debajo, que más adelante se encargarán del transporte de las placas portantes desde y hacia las líneas de transporte”.
En la configuración puesta en funcionamiento en junio de 2024, ambas líneas individuales son idénticas. Además de una estación de entrega y recogida, hay cinco ciclos. Cada uno cuenta con una mesa elevadora de altura ajustable con columna de mando, una estación de parada para el carro de set a una distancia ergonómica de 1.200 mm y un avisador de personal para recurrir a un supervisor en caso de dificultades. Cada línea dispone ya de un ciclo preparado para la integración adicional de una estación giratoria. Este tipo de estación podría utilizarse para descargar portapiezas y carros de set para procesamientos no temporizados.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

AMC mejora la calidad y la eficiencia en producción con el apoyo de Rhenus Lub

AMC mejora la calidad y la eficiencia en producción con el apoyo de Rhenus Lub

07/01/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Movilidad y tendencias futuras

Movilidad y tendencias futuras

19/12/2024 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Grupo Aceves formado por cuatro empresas destaca en la fabricación de piezas para exigentes sectores como automoción, alimentación, bienes de equipo, aeroespacial, ferroviario, biotech

Grupo Aceves formado por cuatro empresas destaca en la fabricación de piezas para exigentes sectores como automoción, alimentación, bienes de equipo, aeroespacial, ferroviario, biotech

14/11/2024 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Diciembre 2024 Herramientas, Fabricación Aditiva y E-mobility

Ver la revista

Lo más leído

José Manuel Orcasitas, nuevo Presidente de Cidetec

Metal Noticias

Leer más sobre José Manuel Orcasitas, nuevo Presidente de Cidetec

Innovalia Metrology presentará en Metromeet metrología para una fabricación de cero defectos

Metal Noticias

Leer más sobre Innovalia Metrology presentará en Metromeet metrología para una fabricación de cero defectos

Metrol Springs, nueva incorporación a la familia de normalizados de Daunert

Metal Noticias

Leer más sobre Metrol Springs, nueva incorporación a la familia de normalizados de Daunert

Bystronic y Kurago se convierten en socios en la innovación

Metal Noticias

Leer más sobre Bystronic y Kurago se convierten en socios en la innovación

Diez meses antes del debut de BIMU, ya hay más de 460 empresas expositoras

Metal Noticias

Leer más sobre Diez meses antes del debut de BIMU, ya hay más de 460 empresas expositoras

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.