Ir directamente al contenido

IDTechEx analiza el mercado del packaging sostenible impulsor de la economía circular

09/05/2023

Implantar una economía circular es un objetivo de sostenibilidad esencial para los gobiernos, las marcas, los proveedores y los consumidores. Un factor clave son los riesgos que representa para el medio ambiente el consumo de plástico, que se espera que se duplique a nivel mundial para 2050; los residuos plásticos no solo desbordan en los vertederos, sino que una parte significativa se gestiona mal y se filtra al medio ambiente.
Abordar la contaminación provocada por los residuos plásticos requiere soluciones de todos los sectores, pero una industria especialmente importante es el sector del packaging, que utiliza alrededor de una tercera parte de la producción anual de plásticos. El packaging, especialmente para bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), utiliza cantidades significativas de plásticos de un solo uso que terminan rápidamente en el flujo de residuos municipales. Por lo tanto, el packaging sostenible es un componente crítico necesario para avanzar en la circularidad. El informe de mercado de IDTechEx “Sustainable Packaging Market 2023-2033” explora los materiales sostenibles, los principales actores y las tendencias tecnológicas que impulsan este campo y presenta una previsión para el mercado de packaging sostenible segmentado en 21 materiales diferentes.

Bioplásticos y materiales de base biológica
Sin embargo, incluso aunque todo el plástico producido cada año fuera 100% reciclado, seguiría siendo necesaria una materia prima virgen para satisfacer el creciente consumo. Los bioplásticos -plásticos que se sintetizan a partir de materias primas de base biológica- pueden reemplazar a los plásticos de origen fósil. Dado su origen de base biológica, estos plásticos son una opción sostenible y tienen una huella de carbono más baja que la de los plásticos de origen fósil.
Muchos polímeros de base biológica -incluyendo PET y PE de base biológica, polihidroxialcanoatos (PHA), nanocelulosa y muchos otros- están siendo explorados por los principales actores y start-ups de materiales para su aplicación en el envasado. Otros materiales de base biológica, como las fibras vegetales no madereras y el micelio, también están copando una atención cada vez mayor para las soluciones de packaging circular.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Plástico Productos y servicios

Leer más sobre Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.