Tratamientos Térmicos Biltra, es una empresa fundada en el año 1966 que desde ese año se dedica a los tratamientos térmicos de materiales férricos y no férricos. Está especializada en tratamientos térmicos habituales en la industria, en acero o aluminio, para los que dispone de unas instalaciones con gran capacidad para cualquier tamaño de pieza. Su equipo técnico, aporta la soluciones sencillas y competitivas a cualquier consulta por parte de sus clientes. En la parte del equipamiento tecnológico cuentan con hornos diferenciales por sus medidas muy poco habituales en el mercado nacional respecto al largo y al diámetro. Respecto a los aceros cuentan con Ipargama cuyos productos se comportan siempre igual en las mismas circunstancias lo que asegura al cliente su proceso de producción.
Tratamientos Térmicos Biltra lleva desde 1966 aplicando tratamientos térmicos a empresas de sectores como eólico, máquina-herramienta, automoción, naval, aeronáutica, ferrocarril, construcción, siderurgia, mecanizado… Jesús Francisco Pérez lleva 42 años en la empresa y es una de las pocas personas que lleva vinculado a la organización toda su vida laboral. “Tengo claro que mi principal aportación a la empresa es la confianza que el cliente tiene en mi experiencia y mi conocimiento de todos los proyectos que hemos atendido y resuelto satisfactoriamente en estos años, de todos los estudios realizados... De hecho, a los clientes procuro darles siempre consejos profesionales para mejorar su producción, evidentemente dejándoles claro que son ellos los que elegirán el camino que consideren oportuno. Todos los días nos enfrentamos al menos a cinco casos, por lo que, haciendo una simple multiplicación, contamos con un gran bagaje”.
“Nuestra historia comenzó en 1966 en Bilbao, pero la empresa se trasladó posteriormente a Galdacano y nos dedicamos al tratamiento térmico de todo tipo de metales, acero, bronce, cobre, aluminio…, cualquier metal que necesite mejorar sus características y sus cualidades. Desde entonces hemos visto la desaparición de muchos aceros que se han sustituido por nuevos aceros y por nuevas aleaciones. También ha evolucionado mucho el mercado porque en nuestros inicios los aluminios no tenían la importancia que tienen hoy en día cuando ocupa el 25% de nuestra producción, principalmente de la mano de los sectores aeroespacial y aeronáutico, aunque también automoción y esperamos que en breve el coche eléctrico también genere mucha demanda del aluminio”.
En la actualidad la empresa la forman un total de 26 personas que trabajan en su planta en Galdacano equipada con 40 hornos dedicados a distintos tratamientos térmicos. “Tenemos algún horno que puede compatibilizar distintos tratamientos térmicos y otros que son específicos para un tratamiento, tenemos hornos polivalentes y específicos, y se pueden compaginar o no”.
Más allá del tratamiento, asesoramiento técnico en todo el proceso
La principal especialización de Biltra son los tratamientos térmicos superficiales. “De hecho, es nuestro nicho más amplio con un 50% de la producción. Son, sobre todo, y, por orden de relevancia: nitruración, nitrocarburación, cementación, carbonitruración, tenifer, sul-surf. Además, realizamos tratamiento térmicos específicos anticorrosivos que supone el otro 50% de nuestra producción. Se realizan sobre una pieza acabada a la que se le quiere añadir dureza o protegerla de las agresiones externas. Es un tratamiento térmico sobre pieza terminada. Trabajamos, por tanto, sobre pieza bruta, semiacabada y pieza terminada. Por ello, nuestros clientes van desde la forja y fundición al inicio del proceso, pasando por los mecanizadores hasta los rectificadores que terminan la pieza. Abarcamos todo el espectro metalúrgico de nuestro entorno: desde una calderería a una mecánica de precisión, un simple mecanizado, una fundición, una forja…”.
Para ilustrar el trabajo que habitualmente realizan en Biltra, Jesús Francisco nos presenta varios ejemplos reales: “Una tarea habitual de nuestro trabajo es mantener reuniones con los principales actores de proyectos, tanto nacionales como europeos, en las cuales, junto con el líder y sus actores principales, diseñamos la estrategia y las directrices del proceso de fabricación para que a la hora de realizar el tratamiento térmico todo esté perfecto. En un proyecto especial para el mecanizado de una pieza especial asesoramos al mecanizador principal que tiene que subcontratar a otra empresa para poder cumplir en calidad y plazos con la labor de mecanizado. Le ofrecemos el asesoramiento técnico y el conocimiento para planificar la trazabilidad de la fabricación para que en el tratamiento térmico que se realiza al final no se obtenga chatarra y haya que volver a empezar el proceso. Le aseguramos que con nuestro acompañamiento se van a cumplir las especificaciones que su cliente y líder del proyecto requiere. Tenemos reuniones habituales con el cliente final, con el constructor-diseñador-ingeniero principal, con el mecanizar específico y con el mecanizador subcontratado.
En otro caso, imaginemos una pieza en acero 1.2379, al acerista le realizamos el normalizado en bruto. En ese estadio cuando llega al mecanizador nos solicita un temple. Posteriormente llega al rectificador que requiere un nitrurado. Esta es una secuencia que nos encontramos habitualmente en nuestro trabajo: estamos implicados en cada uno de los pasos del proceso que sigue la pieza y, por tanto, si se produce algún problema nos podemos ver señalados. Por ello, tenemos los conocimientos del bruto, del semiacabado y del acabado para que todo el desarrollo de esa fabricación sea correcto. Estamos en contacto con todos los actores de la pieza y por eso es importante todo nuestro conocimiento, sobre todo para el cliente final al que le informamos sobre los posibles problemas que se puede encontrar para que los trasmita aguas abajo. Si no se trasmiten las potenciales dificultades podemos llegar al final del proceso y obtener una pieza no válida. En nuestro negocio son imprescindibles los conocimientos adquiridos, tanto a nivel puramente técnico, como experiencial. Con ello podemos prever y adelantarnos a posibles dificultades”.
Clientes en múltiples sectores con gran exigencia
Además de para el sector aeroespacial, Biltra también desarrolla proyectos para el sector naval, automoción, ferrocarril, “tenemos mucha presencia lo que se podría denominar sector de la movilidad- asegura Jesús Francisco. También trabajamos para el sector de la energía, el sector nuclear, todo tipo de energías, suministros para la industria del acero, ingeniería mecánica.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad