Ir directamente al contenido

KraussMaffei impulsa la construcción ligera de termoplásticos en la industria aeroespacial

15/04/2025

Junto con el Instituto Nacional de Investigación Aeronáutica (NIAR) de la Universidad Estatal de Wichita (EEUU), KraussMaffei -representada en España por Coscollola- impulsa el avance de la construcción ligera de termoplásticos en la industria aeroespacial. El nuevo componente estructural, con una compleja estructura de nervaduras, se diseñó específicamente para aeronaves eVTOL (Electric Vertical Take-Off and Landing), como los taxis aéreos. En su producción se utiliza el proceso FiberForm de KraussMaffei. Como resultado, el tiempo de fabricación se reduce de más de 100 horas a tan solo dos minutos en comparación con la versión metálica, manteniendo la misma resistencia y seguridad.
El proceso FiberForm consiste en colocar una lámina orgánica (fibras continuas impregnadas con termoplástico) en el molde, conformarla y sobremoldearla. En comparación con la fabricación convencional de piezas metálicas, esta combinación totalmente automatizada de termoformado y sobremoldeo termoplástico ofrece beneficios significativos, como menores costes, menos peso y una fracción del tiempo de producción, todo ello con la misma resistencia mecánica y seguridad. Al mismo tiempo, el proceso FiberForm permite una libertad de diseño significativamente mayor.
En el Laboratorio de Tecnologías Avanzadas para Sistemas Aeroespaciales (ATLAS) del NIAR, este proceso se lleva a cabo en una GXW 450-2000/1400 de KraussMaffei con una fuerza de cierre de 4.500 kN, una mesa giratoria y una solución de automatización integrada que incluye dos robots industriales IR.

Producción 3.000 veces más rápida en comparación con el metal
Las ventajas de unos tiempos de ciclo más cortos se hacen especialmente evidentes con la nueva estructura de nervadura. Tradicionalmente, este tipo de componentes se fresan a partir de un bloque metálico sólido, un proceso que arranca más del 80% del material y requiere más de 100 h de procesamiento. “En cambio, el componente termoplástico se formó y sobremoldeó a partir de una lámina orgánica plana en menos de dos minutos. El excelente expertise de los partners participantes fue crucial para lograr este éxito”, explica Waruna Seneviratne, director de NIAR ATLAS.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe insta a establecer objetivos ambiciosos de reciclaje

09/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

El Clúster del Plástico de Andalucía recibe una ayuda para la inserción laboral y la contratación

08/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Plástico Productos y servicios

Leer más sobre Software de gestión de datos en la nube para el control de la salud estructural de puentes

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.