La unidad de Servicios Financieros de Siemens presenta un informe acerca de la inversión en tecnologías de consumo energético eficiente. El nuevo estudio no solo señala que la financiación en las tecnologías y soluciones de consumo energético eficiente es una forma de esquivar los precios energéticos alcistas, sino que también destaca tecnologías fundamentales en las que pueden obtenerse las mayores ganancias en eficiencia en el consumo energético, con indicación paralela de los plazos de amortización de la inversión.
Según él último artículo de investigación de SFS, la unidad de Servicios Financieros de Siemens, los crecientes costes energéticos mundiales están animando a las empresas de todo el planeta a invertir en tecnologías de consumo energético eficiente para reducir su consumo energético de forma radical. En las economías desarrolladas, las condiciones de crédito difíciles han restringido la capacidad de inversión de las empresas. Ahora, sin embargo, empieza a disponerse de medios de financiación que contrarrestan los costes de inversión en equipos nuevos con el ahorro en el coste energético, íntegra o parcialmente subvencionando la inversión. En algunos casos, como por ejemplo motores industriales, calefacción y energía electrónica combinados e iluminación de naves, a menudo pueden crearse medios de financiación donde los ahorros económicos hacen que la solución sea positiva en cuanto a liquidez desde el primer momento.
El nuevo artículo de SFS no solo señala que la financiación en las tecnologías y soluciones de consumo energético eficiente es una forma de esquivar los precios energéticos alcistas, sino que también destaca tecnologías fundamentales en las que pueden obtenerse las mayores ganancias en eficiencia en el consumo energético, con indicación paralela de los plazos de amortización de la inversión.
El reto del consumo energético y los costes
Ramón Roncero, director de Producto Cautivo de Siemens Renting, señala que “el reto del consumo energético y los costes en que incurren las empresas y la industria es un claro argumento a favor, provocando que la inversión en equipos ecológicos de consumo energético eficiente suba de forma disparada en la lista de prioridades. Cada vez los directores financieros recurren más a la eficiencia en el consumo energético, que, si se ejecuta de forma acertada, brinda ganancias económicas evidentes. Ante las economías tan ralentizadas en todo el mundo, y la difícil situación crediticia, las empresas deben reducir urgentemente sus gastos de explotación, y esta es una forma fácil de hacerlo”.
Sin embargo, es indudable que las empresas también tienen mucho interés en conservar liquidez, de forma que, cuando surjan oportunidades de mercado o adquisición, puedan tomar la iniciativa rápidamente. En el artículo, queda demostrado que las técnicas de financiación, como el leasing, contratación de rendimiento y otras soluciones especializadas de financiación, se están popularizando, porque ayudan a las empresas a poder permitirse sus actualizaciones de equipos de consumo energético eficiente sin tener que congelar el escaso capital. En algunos casos, el coste de actualización puede contrarrestarse íntegramente por el ahorro en el coste energético, con lo cual, de hecho, se obtiene una inversión sin coste alguno. En muchas industrias, la actualización no solo produce un ahorro en el coste energético, sino que también permite mayor productividad, con lo cual se reduce el coste de fabricación por unidad.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad