Ir directamente al contenido

Los mercados del Sudeste Asiático, el paraíso para el crecimiento

18/04/2013


La Asociación de Países del Sudeste Asiático (Asean) supone una base de 600 millones de consumidores, con un PIB de 1.500 millones de euros, distribuidos en un área geográfica de 4,4 millones de km2. Con unos números que reflejan fortaleza, los diez miembros que forman la asociación -Brunei, Birmania (Myanmar), Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam- apuntan una tendencia de crecimiento optimista, convirtiendo la asociación en una referencia de crecimiento para las empresas multinacionales e internacionales.
Vinculados básicamente a EEUU y Europa por sus beneficios de exportación, los países de la Asean han pasado a satisfacer el consumo regional, que ha aumentado y ha protegido al grupo frente a la crisis global.

La industria de plásticos de la Asean ha mostrado un fiable crecimiento anual medio del 9%, desafiando la maldición de la caída de la demanda, la volatilidad de los precios, las limitaciones de capacidad y las carencias de mano de obra.
Asean 5, un probable competidor de los países del BRIC (Brasil, Rusia, India y China), comprende Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, que esperan lograr un crecimiento del 6,1%, según el Fondo Monetario Internacional.

El tratado de libre comercio: luces y sombras
Reforzando adicionalmente su ámbito de influencia, la Asean ha puesto en marcha iniciativas comerciales, como el Tratado de Libre Comercio de la Asean (AFTA) en 2010. Esto redujo los aranceles de importación de artículos considerados de sensibles a muy sensibles, a entre 0% y 5%. Otros acuerdos con economías maduras incluyen el Tratado de Área de Libre Comercio Asean-Corea; también el ACFTA, un tratado comercial con China, o la iniciativa Expanded Economic Engagement o 3E en 2012, que reforzará las inversiones y las relaciones comerciales con los EEUU.
Algunos países ya han empezado a trabajar en línea con el ACFTA. Por ejemplo, Indonesia, con una base de 240 millones de consumidores, en su exención de aranceles revisada en 2011 ha ampliado la cobertura de los artículos de plástico con cero aranceles bajo el ACFTA de 8.738 a 10.012, lo que supone también competir con los productos más baratos de China que llegan al mercado local. Esto incluye los productos de plástico acabados como láminas, embalajes, menaje del hogar y juguetes (estos artículos representan un 30% de las importaciones totales de plásticos de Indonesia).
Como en la Asean Economic Community (AEC), esto pretende lograr un mercado y una base de producción unificados que se caractericen por la libre circulación de bienes, servicios, inversiones, capitales y mano de obra cualificada. Las barreras comerciales se suprimirán a partir de 2015.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Plástico Noticias

Leer más sobre Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Plástico Noticias

Leer más sobre AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Plástico Noticias

Leer más sobre Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Plástico Noticias

Leer más sobre Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.