El anidado es una parte fundamental del proceso de fabricación de chapa metálica y, realizado de la forma correcta, contribuye a una producción más eficiente y económica.
En el sector de fabricación y corte de chapa y metal, el hecho de disponer de forma eficiente las múltiples piezas de trabajo en una sola chapa de material es clave de cara a maximizar su utilización y minimizar el desperdicio. Además, si el proceso de anidado se aplica en la producción en serie, el ahorro de material puede influir significativamente en los costes totales.
Para anidar de la forma más eficiente y rápida posible, resulta esencial contar con soluciones de software que faciliten el trabajo y coloquen las piezas aprovechando al máximo los algoritmos de anidado y estrategias de mecanizado. Para ello, se utilizan programas de CAD que crean modelos bidimensionales de las piezas, que luego se organizan en un archivo DXF (un formato de archivo para representar datos de gráficos vectoriales). Los programas de CAM (Fabricación asistida por ordenador) pueden anidar automáticamente estas piezas y exportar el archivo CNC para el corte.
Pero ¿qué ocurre si después de dedicar incontables horas a generar un plan de anidado detallado para perfeccionar el corte en una máquina específica, ésta se encuentra fuera de servicio cuando llega el día de ejecutarlo? Puede tratarse de un fallo inesperado o de mantenimiento, pero el hecho es que el trabajo no se puede realizar.
Cambiar y adaptar con un solo clic
Desafortunadamente, los profesionales del mundo del corte de chapa se enfrentan con demasiada frecuencia a situaciones como la descrita anteriormente. La solución para no retrasar más el trabajo pasa por utilizar otra máquina que esté disponible. Pero, en numerosas ocasiones, los problemas de compatibilidad entre sistemas obligan a empezar de nuevo el proceso, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.
Una vez más, el desarrollo tecnológico puede contribuir a remediar este tipo de situaciones gracias a herramientas que convierten el arduo proceso de preparar un nuevo anidado en un procedimiento sencillo que fusiona eficiencia y versatilidad, permitiendo adaptar los planes originales a otra máquina sin tener que empezar desde cero, aligerando así la carga de trabajo del operario responsable a la vez que simplifica su trabajo.
Y todo ello con unos cuantos clics. Esta es la clave de la función “Cambiar máquina” del módulo de anidado de Lantek Expert, una función diseñada para superar la limitación derivada de una máquina inoperante, facilitando un cambio rápido y permitiendo continuar la producción sin ajustes manuales tediosos. En una industria donde el tiempo es dinero, esta herramienta redefine las reglas.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad