Ir directamente al contenido

Once envases y embalajes españoles, entre los mejores del mundo

22/01/2014

El salón Hispack -de Fira de Barcelona y Graphispack Asociación- avaló la participación de los envases españoles en WorldStar 2014. España fue el segundo país, después de Japón, que más distinciones reunió en esta edición de este certamen internacional. Las empresas ganadoras recogerán su trofeo en Düsseldorf (Alemania) el próximo mes de mayo.
Organizados por la World Packaging Organisation (WPO), los WorldStar son los premios de packaging más importantes del mundo. En esta edición, participaron un total de 249 trabajos de 35 países, de los cuales 139 resultaron galardonados en las categorías de bebidas, electrónica, alimentación, salud y belleza, medicina y farmacia, y otros. De hecho, los WorldStar suman la innovación y el diseño del mejor packaging mundial, premiando trabajos que en sus respectivos países ya han obtenido un reconocimiento previo, que en el caso de España son los Premios Líderpack.

El jurado -formado por los secretarios generales y directores de las 24 asociaciones miembro de la WPO-, decide si un trabajo es merecedor de un WorldStar por comparación con otros envases de su misma categoría.

Agua, aceite, vino, ginebra y guacamole
“Mi primera Font Vella”, un envase de 25 cl ergonómicamente pensado para que los bebés a partir de 6 meses puedan sujetarlo y beber con facilidad, fue uno de los ganadores en la categoría de bebidas. Aguas Font Vella y Lanjarón ha desarrollado el producto con la colaboración en el diseño de Batlle Group. La botella tiene un peso reducido y una forma que se adapta perfectamente a la movilidad de los más pequeños. Además, dispone de un tapón para proteger la boquilla y evitar que el líquido pueda derramarse. La etiqueta está decorada con motivos infantiles y es de plástico para evitar que pueda romperse por la manipulación del bebé.
También fue reconocido el elegante packaging del aceite de oliva virgen extra de la Cooperativa de Cambrils “Aragem” -obra del estudio de diseño Debonatinta-, que comunica máxima calidad tanto a los consumidores de nuestro país como a los de mercados extranjeros. La botella -totalmente opaca y pintada de blanco- permite conservar en óptimas condiciones el aceite. La etiqueta redonda y del color de la hoja del olivo incluye una imagen gráfica basada en tapetes de ganchillo, buscando que el producto desprenda un tono mediterráneo, tradicional y artesano. Viste la botella una cápsula dorada con puntos verdes.
La multinacional Appe ha presentado la nueva botella de vino “Don Simón” de la empresa J. García Carrión, fabricada totalmente en PET, reciclable, funcional y diez veces más ligera que una botella de vidrio. El nuevo envase, de 750 ml, conserva las características físicas, químicas y organolépticas del vino por las ventajas del uso de una preforma multicapa. La utilización de tinte anti-ultravioleta evita la degradación del producto por la acción de la luz. Así, la vida útil del producto envasado es de dos años.
La colección “Botánicos Gin Mare”, de cuatro tubos de ginebra de autor con aromas mediterráneos, requería de un estuche acorde. La empresa de Montornés del Vallés (Barcelona) Durero Packaging creó un pack con apertura de doble corredera con freno, que es a la vez expositor, para poder colocar en ciertos establecimientos relacionados con el mundo de la ginebra; imagen limpia y elegante y visión luminosa, dinámica y transparente del producto, que mereció un premio.
También resultó premiado el primer envase con etiquetado IML barrera fabricado en España por la compañía alicantina ITC Packaging. Este tipo de etiquetado, integrado directamente en el molde del envase, impide el paso del oxígeno y de la luz y prolonga la vida de los alimentos, evitando el uso de conservantes o la necesidad de frío. Es adecuado para productos con un limitado ciclo de vida, como el guacamole de Mercadona.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Plástico Noticias

Leer más sobre Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Plástico Noticias

Leer más sobre AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Plástico Noticias

Leer más sobre Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Plástico Noticias

Leer más sobre Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.