Ir directamente al contenido

Soluciones inteligentes para optimizar el desarrollo de aplicaciones basadas en datos

22/05/2017

El proyecto europeo DITAS, en el que participa el centro tecnológico vasco IK4-IDEKO, busca mejorar el desarrollo de aplicaciones de uso intensivo de datos en ámbitos como la salud y la industria. La iniciativa, que arrancó a inicios de año, cuenta con la participación de ocho socios internacionales y tiene un presupuesto de 4,4 millones de euros. Los resultados del proyecto, que desarrollará un nuevo entorno de trabajo para el diseño de aplicaciones, serán distribuidos como software libre.

Existe una creciente necesidad de desarrollar aplicaciones de uso intensivo de datos (AUIDs) capaces de gestionar cada vez más cantidades de información procedentes de fuentes diversas y heterogéneas de manera eficaz, rápida, correcta y segura.

Sin embargo, el actual paradigma cloud computing no es totalmente adecuado para el almacenamiento y análisis de estos datos, puesto que la latencia, la seguridad y las restricciones de conformidad siguen siendo barreras importantes.
De hecho, aunque la escalabilidad, fiabilidad y precio son elementos que hacen del cloud computing un modelo ciertamente beneficioso, las barreras arriba indicadas están obstaculizando su adopción total.
Al mismo tiempo, el paradigma fog computing ha emergido como un modelo que promete aprovechar al máximo el potencial de los bordes o extremos de la red, es decir, aprovechar al máximo el potencial de los dispositivos tradicionales como ordenadores o PCs industriales. Este modelo también es útil en las nuevas generaciones de dispositivos inteligentes, que pueden procesar los datos cerca de donde se producen o se consumen.
El inconveniente reside en el hecho de que el fog computing no puede garantizar la misma fiabilidad y escalabilidad que el modelo cloud computing.
En este escenario, los desarrolladores de AUIDs deben lidiar continuamente con datos dispersos en entornos heterogéneos, distribuidos y con la complejidad de infraestructuras compuestas por sensores, dispositivos inteligentes o dispositivos tradicionales. Además, deben también focalizarse en la definición de los datos que sus aplicaciones necesitan, la calidad mínima exigible y cómo deben procesarlos dependiendo de su formato y origen. Es por ello que se requieren soluciones innovadoras que simplifiquen y den soporte al desarrollo y ejecución de AUIDs.
La adopción de una estrategia híbrida que englobe las fortalezas de los entornos cloud/fog para almacenar y procesar datos puede mejorar el tiempo de respuesta, la resistencia y la conectividad asegurando la seguridad mientras se reduce la latencia.

Un proyecto para desarrollar un nuevo marco de trabajo
El proyecto europeo DITAS (Data-intensive applications improvement by moving data and computation in mixed cloud/fog environments), en el que participa el centro tecnológico vasco IK4-IDEKO, propone la creación de un nuevo framework para desarrolladores, que será liberado como software libre y que permitirá superar las barreras que ahora dificultan la adopción cloud computing.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

07/07/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.