Ir directamente al contenido

Tecnologías IoT para mejorar la industria agroalimentaria

07/01/2020

IK4-TEKNIKER participa en el proyecto Internet of Food and Farm 2020, con el fin de implementar las tecnologías IoT en el sector agroalimentario. La iniciativa se ha presentado como uno de los ejemplos de aplicación de arquitecturas IoT para la optimización de la industria, dentro del congreso Basque Industry 4.0.

Las tecnologías IoT (Internet of Things) han dado un giro de 180 grados a todo el ecosistema digital actual, y más allá de las aplicaciones en áreas como la salud, el transporte o el “hogar digital”, pueden constituir también un punto de inflexión en el sector industrial. Es el caso de la industria agroalimentaria, que busca enfrentarse a los retos de la transformación digital y que considera clave esta nueva tecnología para la mejora del negocio en su conjunto.
La industria agroalimentaria se caracteriza por el elevado número y dispersión de los actores que participan en la cadena; productores, distribuidores, empresas de envasado, etc. para llegar finalmente al último eslabón de la cadena: el consumidor. La aplicación de tecnologías Internet of Things (IoT) en el sector está permitiendo mejoras importantes en los procesos.
En este contexto, IK4-TEKNIKER trabaja en proyectos de investigación que buscan trasladar estas tecnologías al ámbito agroalimentario, con el objetivo de elevar la productividad del sector, utilizar los recursos de una forma más eficiente y mejorar la calidad del producto final.
En este ámbito la conectividad y la interoperabilidad son cuestiones clave que permiten conseguir, a través de la gestión analítica de los datos, objetivos de mejora como los relativos al incremento de la calidad, eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos. Hay también demandas más específicas en el sector como la trazabilidad, la seguridad y la confianza en el acceso y uso de los datos, que permitan abordar la comunicación en un sector caracterizado por la fragmentación y diversidad de los actores que trabajan en el mismo.
En concreto, IK4-TEKNIKER participa en el proyecto europeo Internet of Food and Farm 2020, cuyo objetivo es construir un sistema de innovación que fomente la adopción de tecnologías digitales en la industria agroalimentaria. Dentro de este proyecto se están validando 19 casos de uso en áreas como la producción de carne porcina y avícola, el cultivo de frutas y verduras o la elaboración de derivados lácteos.
El caso que lidera IK4-TEKNIKER y que se basa en una plataforma de adquisición y procesamiento de datos, analiza el proceso de cría de animales de granja, incluyendo diferentes etapas de la producción para identificar los puntos críticos que generan ineficiencias en todo el proceso y así, ajustar la actuación.
El uso de las tecnologías digitales en la industria agroalimentaria puede suponer mejoras como el incremento de la eficiencia, la producción, la calidad y la mejora del bienestar animal, a la vez que se reducen y optimizan el uso de los recursos.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

07/07/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.